Areguá, capital del departamento Central del Paraguay, fue designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Ciudad Creativa en el ámbito de la artesanía y artes populares, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades.
La postulación fue propiciada por la municipalidad de Areguá, con el apoyo de la gobernación de Central, la Secretaría Nacional de Turismo,el Instituto Paraguayo de Artesanía, la sociedad civil local y otras asociaciones que hicieron posible.
En la postulación Areguá ofrece varias atracciones naturales y culturales, su producción artesanal, su patrimonio arquitectónico, sus artes populares, capital de la frutilla, su reconocimiento a la conservación de su distrito histórico y el Cerro Koi, declarado Monumento Natural de la Nación.
Con esta designación la ciudad asume el compromiso de desarrollar políticas de apoyo e incentivos para aumentar la producción, la continuidad de tradiciones a nuevas generaciones, fomentar la investigación y su identidad cultural, la capacitación comunitaria, la visibilidad de la ciudad a nivel internacional, mejorar la dinámica cultural para responder a una nueva demanda de turismo orientado a la cultura, mejorar las condiciones generales del Municipio, para obtener las contribuciones al desarrollo sostenible de la ciudad.
Además, la puesta en valor de los bienes culturales del municipio por parte de la UNESCO creará mayor reconocimiento de su importancia cultural entre sus propios habitantes y ayudará a comprender que el desarrollo, la conservación y la valoración del patrimonio son posibles y complementarios, dado que la cultura es un factor clave para la sostenibilidad y el desarrollo.
Asimismo proyecta fortalecer la producción alfarera a nivel nacional e internacional, apoyar a las tradiciones en el marco de las artes populares y revitalizar y valorizar la afrocultura y sus descendientes.
Las Ciudades Creativas de la UNESCO deben presentar un informe de seguimiento de la membresía cada cuatro años, en donde se debe detallarla implementación efectiva de actividades relacionadas con su designación.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, reúne a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, en los ámbitos de la música, la artesanía y las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía, y se comprometen a situar a la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo y a compartir las mejores prácticas.
En esta ocasión la UNESCO designó a otras 65 nuevas ciudades para formar parte de la Red de Ciudades Creativas, con lo que totaliza 246 ciudades en el mundo.
Asunción, 4 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver Más