Luego de mantener una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en sede de Palacio de López, el ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, brindó detalles sobre los procedimientos de seguridad sanitaria realizados el fin de semana último y las nuevas medidas preventivas a ser desarrolladas durante los próximos días, en el marco de los trabajos interinstitucionales para prevenir la expansión del coronavirus (COVID-19).
Acompañaron al ministro del Interior, el ministro de Defensa Nacional, Mario Soto Estigarribia; y el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. del Aire Eladio Casimiro González.
Las autoridades analizaron con el presidente de la República el comportamiento ciudadano y de las fuerzas de seguridad del Estado este fin de semana.
“La instrucción del presidente es aplicar con mayor firmeza el cumplimiento del protocolo sanitario, por ello la presencia conjunta en las calles de Asunción e interior del país de policías, militares y fiscales”, explicó el ministro Euclides Acevedo al culminar la reunión.
Aseveró que aquellos que incumplen la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud serán penalmente castigados.
“El fin de semana ha tenido datos esperanzadores desde el punto de vista estadístico, lo que no quiere decir que no va a suceder lo que no queremos que suceda. Esta semana será clave, crítica, razón por la cual este dato esperanzador no nos tiene que hacer bajar la guardia, por eso el presidente nos ha ordenado seguir trabajando con la misma dureza, para tener resultados positivos en los próximos días. Tenemos que prepararnos para lo más duro, para lo peor”, sentenció el secretario de Estado.
Reflexionó que la Semana Santa será muy especial. “Rogamos a los compatriotas que no vayan al interior (del país), para evitar la posibilidad de expansión de la enfermedad”, puntualizó al respecto.
“Vamos a tener un nuevo orden moral, de convivencia, de mayor solidaridad, respeto y compromiso del Estado con los desvalidos… Aplicar el estado social de derecho y buscar por la vía del diálogo un gran pacto nacional de recuperación republicana y de reconstrucción nacional por la vía de la aplicación de la Ley y la reivindicación de los valores”, expresó el ministro del Interior.
Asunción, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más