Miembros del Equipo Económico Nacional anunciaron nuevas medidas económicas y sociales que se suman a las ya implementadas desde la semana pasada para hacer frente al coronavirus. Estas incluyen la remisión al Ejecutivo de un proyecto decreto para la racionalización del gasto público como viáticos y pasajes que serán redireccionados para el montaje de 50 equipos de terapia intensiva y la construcción de 40 pozos de agua para paliar el déficit del servicio. Así también, se envió al Congreso un Proyecto de Ley que establece la reasignación del 50% de los royalties de municipios y gobernaciones al fondo universal de salud. Así informaron tras la reunión del EEN con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.
El Equipo Económico Nacional anunció la racionalización de gastos del Tesoro y la reasignación del 50% de los Royalties en apoyo a la salud y al área social, como nuevas medidas económicas y sociales a ser implementadas por el Gobierno Nacional.
“El proyecto de decreto por el cual se establecen ciertas disposiciones relacionadas a la ejecución del presupuesto y el plan financiero, principalmente en lo que hace a recursos del Tesoro para este primer semestre del año.En ese sentido, se van a establecer medidas relacionadas a la racionalización del gasto público, en algunos objetos del gasto como horas adicionales, gastos en pasajes y viáticos y otros gastos no prioritarios para esta situación, con lo que se espera generar un espacio importante, de manera a asegurar recursos no sólo financieros sino también presupuestarios para atender las necesidades del Ministerio de Salud y de otras áreas prioritarias”, informó el viceministro Oscar Llamosas, de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.
COMPRA DE CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE AGUA
Destacó que por instrucciones del presidente Abdo Benítez, los recursos que se generen presupuestariamente serán asignados a la compra de 50 camas de terapia intensiva para el Ministerio de Salud y a la construcción de pozos de agua para la Essap.
“Por instrucciones del presidente, nos ha pedido que los recursos que se generen en el espacio presupuestario con ésta medida, sean asignados en principio a la puesta en funcionamiento de 50 camas adicionales de terapia intensiva del Ministerio de Salud, como así también destinar recursos para la construcción de pozos por parte de la Essap. También que los recursos sean destinados a la atención de las áreas y los sectores sociales que requieran”, destacó el subsecretario de Estado. ´
PROVISIÓN DE KITS DE ALIMENTOS PARA JORNALEROS
Por su parte, el ministro Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, anunció que por instrucción del Jefe de Estado, el Gabinete Social y la Secretaría de Emergencia Nacional provean kits de alimentos a los jornaleros, que pueden estar afectados por las medidas de aislamiento social.
“En el sector alimentación, por disposición del señor presidente. vamos a atender los casos de nuestros compatriotas que son jornaleros, que viven al día, que esta situación de aislamiento social puede estar afectando su generación de ingresos. El presidente ordenó que el Gabinete Social y la Secretaría de Emergencia atiendan los casos de nuestros compatriotas que van a requerir de kits alimentarios para que sean proveídos dentro de esta situación”, resaltó el ministro Hugo Cáceres.
ARANCEL CERO PARA BIENES DE SALUD
Asimismo, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, destacó que se resolvió un arancel cero para bienes de salud como las mascarillas o tapabocas, las batas químicas y para el hipoclorito de sodio; en tanto que Tributación, aplicará la reducción de la tasa efectiva del IVA al 5% para la misma lista de productos.
“Se acordó la reducción arancelaria para los bienes de salud, particularmente para las mascarillas o tapabocas, las batas químicas y el hipoclorito de sodio, componente de la lavandina, que tendrán un arancel cero, cuando hoy tienen aranceles del 8 al 20% También para esta misma lista de productos, la subsecretaría de Tributación aplicará un nuevo esquema de base imponible que permita una reducción de la tasa efectiva del IVA al 5%”, resaltó el viceministro Colmán.
BCP REDUJO TASA DE INTERÉS DE POLÍTICA MONETARIA
Así también, en materia financiera y monetaria, el Banco Central del Paraguay redujo su tasa de interés de Política Monetaria en 50 puntos básicos, quedando así en 3,25%, con lo cual se inyecta mayor liquidez a la economía, confirmó el presidente José Cantero.
SE AMPLIARON MECANISMOS DE LIQUIDEZ PARA BANCOS Y FINANCIERAS
Informó igualmente que se ampliaron los mecanismos de facilidades de liquidez de los bancos y financieras, y se dispuso medidas excepcionales para facilitar las renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de créditos. También se dispuso la prórroga de plazos para enajenación de bienes adjudicados como parte de pago a las entidades financieras.
Compartir esta noticia
El 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver Más