La Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, se presentó en el mayor escenario de la Argentina, el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte de las celebraciones de recordación de los 211 años de la independencia paraguaya, organizada por la Embajada de la República del Paraguay ante la Argentina.
El evento, que colmó las instalaciones del mencionado teatro, con más de dos mil personas, contó con la presencia de connacionales, miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, connacionales residentes y miembros de la Embajada paraguaya en Buenos Aires.
Bajo la batuta del director titular de la Orquesta Sinfónica, maestro Juan Carlos Dos Santos, el público asistente se deleitó con magníficas interpretaciones de obras musicales de José Asunción Flores (Mburicao. “Poema Sinfónico”); Remberto Giménez (Rapsodia paraguaya); Juan Carlos Moreno González (Pequeña Suite para Orquesta); Florentín Giménez (Suite del ballet “Arasy”); Samuel Aguayo (Oroite); Manuel Ortíz Guerrero-José Asunción Flores (Buenos Aires ¡Salud! Con la soprano Carolina López); Julio Escobeiro-Florentín Gimenez (Yvaga Rape); Herminio Giménez (El Canto de mi selva), concluyendo con un popurrí de tangos y guaranias.
La presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional contó con la cooperación de la Embajada del Paraguay en la República Argentina; la Entidad Binacional Yacyreta; la Cancillería paraguaya, la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay y el Teatro Colón de Buenos Aires.
Asunción, 16 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver Más