La Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en una segunda etapa de su trabajo, se abrirá a las diversas organizaciones de la sociedad civil, para recibir la contribución de estas, de manera a consolidar una posición nacional respecto al objetivo, informó la Ing. María Teresa Pino, miembro de la referida instancia.
“Este proceso, así como está encarado, permitirá que sepamos a qué puerto queremos ir, habrá mucha gente trabajando”, sostuvo la Ing. Pino.
La profesional destacó que es muy importante analizar a profundidad y desde diferentes aristas la revisión del Anexo C, para determinar cuál es la meta y por dónde ir para llegar. “Ya decía Séneca, no hay ningún viento favorable para la embarcación cuando no se sabe hacia dónde ir”, puntualizó la Ing. Pino.
Agregó que la transparencia con que se está dando el proceso inicial de la instalación del tema y la conformación de los equipos asesores y de negociación disipará cualquier duda o cuestionamiento que pueda haber en contra de algunos de los miembros tanto de la Comisión Asesora como del Equipo Negociador. “El proceso es una garantía para la sociedad”, sostuvo.
En la ocasión el canciller Rivas Palacios informó sobre la instalación del Equipo Negociador y de la conformación de los grupos de trabajo: técnico, jurídico, económico y comercial. Reiteró que la revisión del Anexo C es una prioridad para el Gobierno Nacional.
El canciller Rivas Palacios, en el transcurso de la reunión de la fecha, también informó que desde la Cancillería se han remitido notas a los partidos políticos reconocidos por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), solicitándoles sus respectivas posturas en torno a la revisión del Anexo C. “Hemos recibido algunas respuestas, y esperamos que todos los partidos políticos puedan acercar sus propuestas por la trascendencia de este asunto de interés nacional”, añadió.
Los miembros de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú igualmente recibieron un informe presentado por el coordinador de los grupos de trabajo del Equipo Negociador creado por el Poder Ejecutivo, Ing. Héctor Richer, sobre la marcha del proceso y el cronograma de actividades de los grupos de trabajo conformados para el efecto.
Asimismo, la Dra. Cecilia Vuyk solicitó información sobre el estado de las negociaciones referente a la propuesta de creación de una Comisión de Control de Cuentas Binacionales de Itaipú y reiteró que cierto sector de la ciudadanía cuestiona a integrantes del Equipo Negociador.
La Comisión Asesora es una instancia ciudadana instalada en setiembre del año pasado. Está integrada por referentes y exponentes de los sectores académicos, jurídicos, profesionales, técnicos y políticos. Ya lleva realizados 8 sesiones desde su instalación. Esta fue la primera del año.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
EL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver Más