El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) y la Comisión Permanente de Trasporte de la Cuenca del Plata (CPTCP)analizaron estrategias para fortalecer la estructura normativa y la operatividad del sistema de la Hidrovía Paraguay – Paraná en una reunión realizada el lunes 5 de julio del año en curso en la que Euclides Acevedo, canciller nacional, recibió a los presidentes y directivos de ambos organismos.
Analizaron los resultados alcanzados en la pasada reunión de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte por la Hidrovía Paraguay – Paraná en la que la delegación del Paraguay recibió la Presidencia Pro – Témpore por un periodo de un año. Cabe recordar que nuestro país es sede de la Secretaría de dicha Comisión. En ese marco se identificaron estrategias para impulsar el desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y el transporte fluvial a ser impulsadas por nuestro país en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore.
Los avances registrados en la Comisión del Acuerdo, órgano técnico que tiene como objetivo revisar la implementación del Acuerdo de Santa Cruz y proponer modificaciones, serán elevadas a consideración del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná en ocasión de una reunión convocada para el 15 de julio de los corrientes. En dicha oportunidad está previsto se aprueben los reglamentos sobre prevención de la contaminación que establecen las condiciones para mantener la operatividad de los buques y barcazas de bandera paraguaya, que transportan combustibles, fertilizantes y otros graneles líquidos.
Está previsto además que se revisen las disposiciones adoptadas por los Países Signatarios del Acuerdo (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) respecto a las intervenciones que realizan en los tramos de la hidrovía que están en sus respectivas jurisdicciones, tendientes a mejorar las condiciones de navegabilidad, las condiciones para su mantenimiento, dragado, señalización y balizamiento orientadas a modernizar y asegurar la eficiencia de la navegación en todo tiempo.
Igualmente se planteará revisar y uniformar la aplicación los protocolos que están vigentes para prevenir la propagación del COVID-19 y precautelar la salud del personal embarcado. Es importante señalar que la bandera paraguaya lidera ampliamente la flota que navega por la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Asunción, 6 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más