La Embajada del Paraguay en Washington, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que la alcaldesa Muriel Bowser declaró hoy, en todo Whasington DC, el “Día de la Comida paraguaya”.
Tal decisión fue adoptada en el marco de la actividad impulsada por la mencionada Representación diplomática con el Equipo de Educación Global de las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia, los Servicios de Alimentación y Nutrición, en coincidencia que el día 15 de febrero de 2018, es el “segundo Día Internacional de la Alimentación del año escolar 2017-2018”, organizado por DCPS (District of Columbia Public Schools).
En tal sentido, la Embajada del Paraguay sirvió comida paraguaya a todos los estudiantes de las Escuelas Públicas, en el marco del Programa de Adopción de Embajada, un programa de asociación de las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia y Artes Escénicas de Washington, que reconoce solamente 4 países por año para esta importante distinción.
La iniciativa alcanzó a un total de 115 escuelas públicas y más de 50.000 estudiantes probaron comida paraguaya tanto en el desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, como parte del menú proveído por el sistema educativo, en el transcurso de un día.
Cabe destacar que el sistema de escuelas públicas incluye a los estudiantes de todos los niveles, al tiempo que profesores como miembros del staff se deleitarán del menú. La preparación como el costo del evento fue totalmente cubierto por el Distrito de Columbia, siguiendo los estrictos parámetros nutricionales exigidos por el Estado.
La escuela Neval Thomas Elementary School, adoptada por nuestro país, se vistió de los colores del Paraguay como todo el plantel y equipo de trabajo del centro educativo. Disfrutaron de las chipitas, cocido, empanadas de carne, además del arroz quesu, chipa y sopa paraguaya.
Además de saborear la gastronomía nacional, los niños aprendieron sobre nuestra cultura en sus distintas clases, incluyendo arte, música, baile, entre otros, y se deleitaron con música paraguaya. Cabe destacar que los medios locales oficiales como el DCPS Global Education, la escuela adoptada por nuestro país y otros, se hicieron eco de esta noticia.
Al dar las palabras de apertura del evento, y al agradecer la predisposición de las autoridades de la Escuela Primaria Neval Thomas, para organizar el programa y propiciar la participación del Paraguay, el Embajador German Rojas señaló que es una “gran ocasión donde los estudiantes y toda la comunidad pueden aprender más sobre un país, más sobre su cultura y sus tradiciones y tener la oportunidad de educar a los niños con una visión global del mundo entero”.
El reconocimiento otorgado al Paraguay, establece el 15 de febrero como día de la comida paraguaya para todas las escuelas públicas del Distrito de Columbia.
En tal sentido, en el considerando de la Proclamación, se destaca el aporte de la Embajada señalando que la misma “alentará a todos los estudiantes a expandir su conciencia global y participar de las actividades educativas, diseñadas por las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia”. Agrega el documento que el “menú y celebración del Día de la Comida Paraguaya representa la gastronomía y cultura del Paraguay”.
Asunción, 15 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásEn el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) se llevó a cabo el lanzamiento de las jornadas de capacitación a los funcionarios diplomáticos y consulares, para la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el exterior.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), desarrollada en la Vicepresidencia de la República.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones al nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Laviero Scavone Yegros, en un acto realizado en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, prosiguieron hoy con la reunión técnica, iniciada el viernes pasado, a fin de avanzar con las definiciones en cuatro temas que son claves en la relación con la Unión Europea.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más