La Comisión de Adjudicación de Plazas para Estudiantes por Convenio Cultural y Cortesía Diplomática se reunió ayer, miércoles 8 de febrero y adjudicó veinticinco (25) plazas a estudiantes de nacionalidad argentina y brasileña, para cursar en la Universidad Nacional de Asunción las carreras de medicina, kinesiología y fisioterapia, ingeniería en Informática, ingeniería en marketing, ingeniería agroalimentaria, veterinaria, farmacia, bioquímica, nutrición, ciencias de la comunicación, psicología y licenciatura en artes visuales, como también la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Nacional de Concepción y la Universidad Nacional del Este.
La selección fue realizada bajo un concurso de méritos basado en los mejores promedios de las calificaciones obtenidas en la enseñanza secundaria y en concordancia con los criterios de selección aplicados por los representantes de la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional del Este, Universidad Nacional de Itapúa, Universidad Nacional de Concepción, Universidad Nacional de Caaguazú y Universidad Nacional de Canindeyú.
Estos convenios internacionales establecen, entre otras cosas, que las Universidades de los respectivos países se otorgarán mutuamente plazas universitarias sin examen de ingreso. De esta manera, sobre el criterio de la reciprocidad y del entendimiento mutuo, estas plazas representan para estudiantes de los países limítrofes la oportunidad de realizar estudios de grado en las universidades nacionales.
La mencionada Comisión está integrada por representantes de las distintas Universidades Nacionales y fue presidida por la ministra Doris Román, directora general interina de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la coordinación del ministro Victor Aquino, director de Relaciones Culturales y Turismo; del consejero Alfredo Nuñez, jefe de Relaciones Académicas, y de la lic. Giovanna Fiorotto Lützen.
Asunción, 9 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más