El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, y la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, informaron en conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional, que concluyeron las tareas técnicas de elaboración de los textos del Acuerdo Automotor entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil,conforme a lo acordado por las partes, cuya suscripción para protocolización se realizará en el mes de enero del próximo año.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa el embajador del Brasil en Paraguay, Flávio Soares Damico, y el embajador de nuestro país en Brasilia, Juan Ángel Delgadillo.
Luego de la presentación a cargo del viceministro anfitrión, la titular del MIC informó quese procedió a la traducción y revisión legal, tanto en las versiones en portugués como en español.
Explicó que los textos incluyen íntegramente los elementos del Compromiso Político para la conclusión de la negociación, suscripto en Bento Goncalves, República Federativa del Brasil, en ocasión de la Cumbre del MERCOSUR, en fecha 5 de diciembre de 2019, por la ministra de Industria y Comercio del Paraguay,Liz Cramer, y por el ministro de Economía del Brasil, Paulo Guedes.
Dicho Compromiso Político estableció las definiciones en materia de preferencias arancelarias, comercio preferencial, convergencia al Arancel Externo Común (AEC), importación de vehículos usados y tasa consular.
A los efectos de la conclusión del acuerdo fue igualmente negociado un Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, a ser registrado en el ámbito de la ALADI, que en adelante dará cobertura legal a los acuerdos comerciales entre ambos países.
La ministra del MIC dijo que se cumplió con el compromiso político de concluir la negociación de los acuerdos dentro del plazo previsto, y que se tomaron las previsiones correspondientes para mantener el actual régimen de comercio de autopartes de origen paraguayo en el marco del Sistema Informático de Comercio Exterior del Brasil (SISCOMEX).
El Acuerdo Automotor bilateral consagra en sus objetivos 4 ejes fundamentales que son los siguientes:
- Equilibrio.
- Gradualidad.
- Convergencia, y
- Trato Especial y Diferenciado (TED)
El Acuerdo da cobertura legal al actual intercambio de productos automotores que no contaban con un acuerdo bilateral ni estaban incluidos en el MERCOSUR, y de esta manera se sientan las bases para la integración del régimen automotor en el bloque regional, siendo el Sector con mayor desempeño económico y de generación de empleos en la región.
Uno de los puntos de mayor trascendencia es que establece el esquema de libre comercio recíproco, y se crean oportunidades tanto para autopartes como para automóviles.
Asimismo, se incorporan oportunidades para el desarrollo de vehículos con nuevas motorizaciones (eléctricos, híbridos, a gas, hidrogeno, etc.), con Trato Especial y Diferenciado para Paraguay, iniciando con el Indice de Componente Regional (ICR) de 30%, disponiendo de 8 años de plazo para arribar al índice establecido que es del 50% regional y 50% de otras zonas, es decir que el Paraguay debe culminar su proceso de convergencia en el año 2027.
Igualmente, se atiende las sensibilidades del mercado paraguayo en cuanto a la importación de vehículos usados, de conformidad a las normas nacionales vigentes y en los términos a ser acordados en el régimen Mercosur en materia ambiental, de salud pública y de seguridad.
Asunción, 27 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más