14 de junio de 2022
Los Presidentes de la República del Paraguay y del Estado Plurinacional de Bolivia, Mario Abdo Benitez y Luis Arce Catacora, en fecha 14 de junio, participaron en la ciudad de Villamontes, Bolivia, de actos conmemorativos del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco (1932-1935).
En la oportunidad, al recordar los 87 años de la firma del Protocolo de Paz, los mandatarios renovaron su compromiso de paz y fraternidad entre el Paraguay y Bolivia.
Asimismo, al rendir tributo a los héroes caídos manifestaron su compromiso de brindar un renovado impulso al relacionamiento bilateral y al fortalecimiento del intercambio comercial y empresarial entre los dos países con miras a la reactivación de la economía tras los efectos adversos de la pandemia generada por la COVID – 19.
Condenaron con firmeza la expansión del crimen organizado transnacional y se comprometieron a aunar esfuerzos para luchar contra este flagelo a nivel bilateral, regional y multilateral.
Destacaron la importancia de la reunión de mecanismo 2 + 2 (De los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa), destacando el Mecanismo de Emergencia sobre Desastres Naturales e instruyeron a las instituciones involucradas a trabajar de forma coordinada.
Abogaron también por la articulación de espacios que permitan mayor participación académica y de la sociedad civil. Así como el fortalecimiento y promoción de iniciativas para la conservación y desarrollo de idiomas indígenas como el guaraní.
Subrayaron, además, la importancia de consolidar la relación entre ambos Estados, propiciando la realización de más obras de infraestructura y conectividad para generar mayores oportunidades de integración regional.
En ese contexto, reafirmaron la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer la inversión y cooperación en materia de infraestructura física y logística para incrementar el tránsito y facilitar el comercio entre ambas naciones. En este marco, encomendaron la inauguración e implementación del área de control integrado Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia), así como la elaboración de un reglamento para su funcionamiento.
Se comprometieron en seguir trabajando de manera estratégica y coordinada para incrementar y mejorar la conectividad física entre ambos países impulsando los sistemas multimodales de transporte y obras de infraestructura como Corredores Carreteros, Ferroviarios y Fluviales que se desarrollan actualmente y que facilitarán la circulación de bienes y personas entre ambos países y en la región.
Destacaron la importancia estratégica para la región del Proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) y acordaron realizar los mayores esfuerzos para su concreción, a través del restablecimiento de las reuniones del Grupo Operativo Bioceánico, a partir del encuentro de Ministros del área
Coincidieron en la importancia de la Hidrovía Paraguay – Paraná para la integración de ambos países y de la región, y encomendaron a sus entidades pertinentes a identificar áreas de interés común, las condiciones de navegación, coordinar acciones e impulsar iniciativas para la implementación del Acuerdo de Transporte Fluvial para la Hidrovía Paraguay – Paraná y su normativa, así como el intercambio de experiencias y la vinculación entre organizaciones públicas y privadas.
Expresaron su profunda preocupación por los serios y nocivos impactos del cambio climático en la biodiversidad, el uso de los suelos, los ecosistemas y medios de vida de las poblaciones vulnerables, coincidiendo en la necesidad de soluciones integrales e innovadoras a nivel regional y global para asegurar el desarrollo sostenible, mediante la transferencia de tecnología, el fortalecimiento de las capacidades nacionales con el adecuado financiamiento climático en el marco del Acuerdo de París.
Destacaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación para la gestión integrada de los recursos hídricos transfronterizos en la Cuenca del Plata, particularmente aquellas impulsadas para mitigar los efectos de la bajante extrema en beneficio de sus poblaciones y se comprometieron a extender sus esfuerzos para seguir avanzando en la gestión compartida de la cuenca del río Pilcomayo y del Pantanal como uno de los mayores ecosistemas de agua dulce del mundo.
Ponderaron los avances de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Paraguaya que permitió continuar la erección de hitos de Segundo Orden y completar los trabajos de apertura de la picada en la línea binacional encomendando a la referida Comisión Mixta la continuidad de dichos trabajos.
Finalmente, ambos Presidentes instruyeron a sus respectivas Cancillerías, a fin de encauzar el seguimiento a los compromisos plasmados en el Plan de Acción de La Paz, adoptado en el año 2019, con el firme propósito de robustecer la relación bilateral y de cooperación.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más