El canciller de la República Argentina, Santiago Cafiero, recibió a su par de la República del Paraguay, Euclides Acevedo Candia, con quien dialogó sobre la agenda bilateral de ambos países y compartieron visiones en cuanto a la necesidad de fortalecer el MERCOSUR, haciendo hincapié en la tarea que próximamente llevará adelante Paraguay como presidencia pro tempore del bloque.
En ese sentido, coincidieron en que la revisión del Arancel Externo Común (AEC) es un elemento central para la actualización del bloque, teniendo en cuenta los requerimientos y necesidades de los Estados Partes, con base en el consenso, de acuerdo a la letra y el espíritu de los textos fundacionales del Mercosur.
De la misma manera, resaltaron que el MERCOSUR es la plataforma para la internacionalización de ambos países, a través de acuerdos comerciales, con la presencia de todos los Estados Partes del bloque.
En el marco del encuentro, los jefes de la diplomacia resolvieron la apertura, en los próximos días, de tres pasos fronterizos: Formosa, Misiones y Corrientes, a realizarse de manera progresiva respetando las normas sanitarias y resaltando el trabajo conjunto para la habilitación, mediante corredores sanitarios seguros.
Ambos ministros coincidieron en remarcar la necesidad del trabajo común contra el crimen organizado y el narcotráfico, y acordaron profundizar la cooperación para el intercambio en el uso de tecnología y experiencias que refuercen la agenda de seguridad compartida.
Asimismo, reivindicaron la defensa de los Derechos Humanos y en ese contexto acordaron trabajar en el caso de las niñas muertas en la locallidad de Yby Yaú.
En ese sentido, se comprometieron en avanzar hacia la conformación de una Comisión Relatora Internacional integrada por científicos forenses de Portugal, España, Paraguay y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), respetando la soberanía jurisdiccional del Paraguay.
En otro orden, los cancilleres apostaron por la pronta concreción de la reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina - Paraguay, para avanzar en la agenda bilateral económica y comercial e impulsar acciones que favorezcan el comercio y las inversiones. También analizaron el Proyecto de fortalecimiento de la conectividad entre ARSAT y COPACO, para lograr una interconexión de las redes de fibra óptica de cada país hacia los puntos donde se encuentran los proveedores internacionales de internet.
Finalmente, el Canciller Cafiero manifestó su interés en realizar una visita oficial al Paraguay próximamente.
Asunción, 14 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más