La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), informó que entre junio de 2019 y noviembre de 2020, se han abierto 637,6 kilómetros de picadas en la línea binacional paraguaya boliviana. De ellas, 307 km corresponden a la reapertura de picadas preexistentes entre los Hitos I y V; y los demás 323 km, a la apertura de nuevas picadas en el desafiante territorio y medioambiente chaqueño.
Los trabajos se realizaron a pesar de las dificultades que surgieron en el 2019 con los incendios ocurridos en el Chaco entre los Hitos VI, VII y VIII, a ambos lados de la línea límite entre el Paraguay y Bolivia; y en el 2020 con los condicionamientos sanitarios impuestos por la pandemia de la COVID-19.
El total programado ha sido de 704 km, que corresponden a la distancia terrestre entre los extremos de los límites entre Paraguay y Bolivia; es decir, entre las triples fronteras del Paraguay, Bolivia y Argentina, y la más boreal de Paraguay, Bolivia y Brasil. Restan unos 67 km para llegar al objetivo y si las condiciones climáticas y del terreno lo permiten, se podrían reiniciar las tareas hacia marzo de 2021.
El enorme trabajo realizado sobre los 637,6 km de picadas binacionales ha sido posible gracias al Convenio Interinstitucional suscrito enmarzo de 2019 entre el Ministerio de Relaciones Exteriores - Comisión Nacional Demarcadora de Límites, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Defensa Nacional y la Comandancia de las Fuerzas Militares (Comando de Ingeniería del Ejercito - COMINGE).
Para evaluar lo hecho y planificar las acciones futuras en cuanto a los límites con Bolivia, los Puntos Focales del Convenio Interinstitucional citado se reunieron días pasados en la sede de la CNDL.
Encabezó la reunión el presidente de la citada Comisión Nacional, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, y los funcionarios de la institución; Lic. Farah Riquelme, Lic. Liz Paola Miranda y el Abog. Guillermo Pereira.Por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), participaron el director de Caminos Vecinales, Ing. Rodolfo Segovia, la Abog. Gilda Arréllaga y la Ing. Sheila Insfrán; por el Ministerio de Defensa Nacional, el Gral. de Brigada (R) Sergio Antonio Benítez Capdevila, Lic. Luis Zárate y el Cap. Art. Rodolfo Coronel; en representación de las Fuerzas Militares estuvo presente el Gral. Brig. Roberto Maciel Piñánez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército, y Tte. 1ro. Ing. Noelia Benítez, de la citada unidad, respectivamente.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano condecoró con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz, al nuncio apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático acreditado, monseñor Eliseo Ariotti, quien concluye sus funciones en nuestro país después de 14 años de servicio. El acto se realizó en la tarde de ayer en sede de la Nunciatura Apostólica.
Ver MásEl canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay. Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver Más