La Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, presidió la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
La reunión de la CAM tuvo lugar en la ciudad de Quito, Ecuador. El acto de apertura del encuentro contó con la participación de Guillermo Lasso, Presidente de la República del Ecuador; Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT; Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador; ministros de Turismo miembros de la OMT; y el director Regional, Gustavo Santos.
La Comisión Regional para las Américas está conformada por 27 países, y en esta oportunidad cuenta con la participación de 13 Ministros y Viceministros; 7 Embajadores o representantes diplomáticos; y delegaciones de miembros afiliados a la OMT, e invitados especiales.
Durante el desarrollo de la 68° Reunión de la CAM de la OMT, tuvo lugar la elección y designación de nuevos candidatos para la Asamblea General y sus órganos subsidiarios. Paraguay y Argentina fueron electos para la Vicepresidencia de la Asamblea General (2023) y la Vicepresidencia de la CAM (2023-2025). Asimismo, la Ministra Sofia Montiel en nombre del Paraguay realizará el traspaso de la Presidencia de la Comisión Regional para las Américas (2023-2025) a la República Dominicana, para los próximos dos años.
Además, la Ministra Sofiaemontiel y el Ministro William Rodríguez López, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Costarricense de Turismo y la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay. El acuerdo apunta a fortalecer y desarrollar la cooperación en el ámbito del turismo enmarcados en los Planes de Desarrollo Turístico de ambos países; la asistencia para establecer contacto con las organizaciones apropiadas y para desarrollar enfoques para el turismo sostenible.
La ministra Montiel estuvo acompañada por el Embajador de Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña, el Consejero, Manuel Tornato Frutos; y la directora de Relaciones Internacionales de Senatur, Rosa Radice.
Quito, 29 de junio del 2023
Compartir esta noticia
Del 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
Ver MásParticiparon de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver Más