Bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
La agenda propuesta por la Presidencia Pro Tempore desde una visión estratégica e integral, se centró en el intercambio de informaciones y en la coordinación de proyectos para la construcción y modernización de las infraestructuras ya existentes, de las que se están llevando a cabo o que se planean realizar en el corto, mediano y largo plazo, para promover la integración productiva y logística, con miras a favorecer el comercio exterior del bloque.
Entre los temas incluidos se trató acerca de los proyectos de puentes internacionales entre Presidente Franco y Foz de Iguazú, Puerto Falcón y Clorinda, Pilar y Puerto Cano, Carmelo Peralta y Puerto Murtiño, y Pozo Hondo y Misión La Paz; el trazado de Corredor Bioceánico Vial; la conectividad digital; el proyecto de construcción de un gasoducto; proyectos de corredores ferroviarios de integración; infraestructura aeroportuaria; la Hidrovía Paraguay-Paraná y las Áreas de Control Integrado en pasos fronterizos.
La reunión contó con la participación de los coordinadores nacionales de los Ministerios de Relaciones Exteriores y delegados de las entidades técnicas competentes en materia de infraestructura y logística de los cuatro Estados Partes del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Asunción, 4 de junio de 2024
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) en ocasión de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, destaca que la igualdad de género es un tema prioritario en las agendas de los países del MERCOSUR, a través de la implementación de una serie de políticas públicas regionales relacionadas a la no discriminación y al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en todas sus instancias.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que conforme a la normativa vigente del Estatuto del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (INN), de la Organización de los Estados Americanos, la República del Paraguay, a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, asume la Presidencia del Consejo Directivo del citado organismo especializado de la OEA.
Ver MásCon presencia del presidente Mario Abdo Benítez se desarrolló este viernes 4 de marzo, el Día Nacional de Paraguay, en la Expo Universal Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. La presencia paraguaya tuvo el propósito de promocionar al país, mostrando los atractivos y oportunidades de negocios con miras a ampliar las relaciones comerciales en esta región.
Ver MásEn la fecha, durante la histórica Sesión de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York, la República del Paraguay ha reiterado la necesidad de alcanzar un alto al fuego inmediato, a fin de que las negociaciones entre las partes prosigan sin ningún tipo de condicionamientos.
Ver MásEl canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, en la fecha recibió en audiencia al expresidente de la República de Ecuador, Lenín Moreno, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en vista a su reciente nominación como Comisionado del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Asuntos de Discapacidad.
Ver MásEl 9 de febrero de 2022, el ministro secretario de Cultura, Rubén Capdevila, recibió en su despacho a la directora general de Política Bilateral, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix; al director de Relaciones Culturales y Turismo, ministro Víctor Aquino Fornera; y al consejero Sila Estigarribia, para abordar temas de significativa consideración para el Ministerio de Relaciones Exteriores y para la Secretaría Nacional de Cultura.
Ver Más