El embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador.
El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
En el evento participaron más de 15 embajadas y consulados acreditados en el Ecuador, así como cámaras de comercio bilaterales, con el principal objetivo de constituir un espacio donde los países participantes presenten a los socios de la cámara, información sobre temas comerciales y oportunidades de negocios a fin de incrementar el comercio bilateral.
En la sección destinada a conferencias magistrales, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, el jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, primer secretario Carlos Fiddes, realizó una presentación país titulada “Paraguay, país de oportunidades”.
Igualmente, se presentó e invitó a empresarios ecuatorianos a participar en la XXXIX Edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios 2020 y a la Exporueda Internacional de Negocios 2020, cuyo lanzamiento oficial se realizará el 23 de marzo del presente año, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El auditorio contó con una audiencia de aproximadamente 150 personas, entre ellas estuvieron presentes autoridades nacionales, miembros del Directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil, representantes del Cuerpo Diplomático, empresarios y público en general.
Paraguay contó con un stand en el que se facilitó información sobre temas económico-comerciales con el objetivo de intensificar la divulgación sobre las oportunidades de negocios que presenta la República del Paraguay.
De igual manera, se brindó información sobre la situación económica del Paraguay, las perspectivas de crecimiento del país, las relaciones comerciales con el Ecuador, con otros países y con bloques económico; las posibilidades de radicación de empresas ecuatorianas en la economía nacional, aspectos impositivos y mecanismos que desarrollen cadenas de valor entre el sector productivo paraguayo y el ecuatoriano.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que el Mercado Común del Sur debe abordar no solo aspectos comerciales, sino adaptarse al contexto social, considerando la crisis que afecta a la región por la pandemia. Enfatizó además que la negociación del bloque debe ser unida y no individualmente, para conseguir resultados más satisfactorios en la región. Así expresó en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asoci
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Ver MásEl día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver Más