La Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
En dicho estudio, se menciona que llegaron al país 1.548.401 visitantes internacionales en el 2022, de los cuales, 579.471 eran turistas y 968.930 excursionistas, lo que representa un incremento de 171% respecto a la cantidad de visitantes registrada en el 2021.
El aumento en la llegada de visitantes internacionales en 2022 significó también un gran crecimiento en el ingreso turístico generado por dichos visitantes, que de ser USD 84.374.556 en el 2021, creció un 440% finalizado el 2022, totalizando USD 455.387.414 en ingresos para el país, con lo que el turismo pasa a ser uno de los principales productos de exportación de la economía nacional, representando aproximadamente 1,11% del PIB paraguayo.
En cuanto a la nacionalidad de los turistas ingresados al país, las 3 principales fueron: la argentina, con el 75.94% del total; seguida por la brasileña, con el 9.39% y la estadounidense, con 2.12%; siendo esta última cifra un dato resaltante, ya que, por lo menos desde el año 2016, el tercer lugar se disputaban siempre Uruguay, Bolivia y Alemania.
El informe también se refiere a las vías de ingreso mayoritarias de los turistas que acceden al país, siendo la principal la vía terrestre, por la cual ingresó el 80% de los turistas; seguida por la vía aérea y fluvial, con el 12% y el 7% de los turistas, respectivamente.
En lo que respecta a los lugares o puestos migratorios con mayor cantidad de ingresos de turistas en el 2022, fueron: Puerto Falcón, con el 41% del total de turistas ingresados, situado en el departamento de Presidente Hayes; seguido por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz (22%), ubicado en el departamento de Itapúa; y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (12%). Fuente: SENATUR Paraguay, 13 de enero del 2023.
Compartir esta noticia
La delegación Nacional encabezada por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., y por el Coordinador Nacional de CELAC, embajador Fernando Acosta Díaz, participó en la “XXII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños” (CELAC), los días 6 y 7 de enero de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl Observatorio Turístico de la SENATUR dio a conocer cifras que indican que de enero a diciembre del 2021 ingresaron al país unos 94.846 turistas internacionales, superando positivamente los escenarios supuestos.
Ver MásEste 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín fue posesionado como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su misión institucional de “planificar, coordinar y ejecutar una política exterior orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del Derecho Internacional, con eficiencia, idoneidad y patriotismo”, le cupo un rol protagónico en esta emergencia sanitaria que se extiende desde marzo del 2020 a la fecha.
Ver Más«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
Ver Más