La Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
En dicho estudio, se menciona que llegaron al país 1.548.401 visitantes internacionales en el 2022, de los cuales, 579.471 eran turistas y 968.930 excursionistas, lo que representa un incremento de 171% respecto a la cantidad de visitantes registrada en el 2021.
El aumento en la llegada de visitantes internacionales en 2022 significó también un gran crecimiento en el ingreso turístico generado por dichos visitantes, que de ser USD 84.374.556 en el 2021, creció un 440% finalizado el 2022, totalizando USD 455.387.414 en ingresos para el país, con lo que el turismo pasa a ser uno de los principales productos de exportación de la economía nacional, representando aproximadamente 1,11% del PIB paraguayo.
En cuanto a la nacionalidad de los turistas ingresados al país, las 3 principales fueron: la argentina, con el 75.94% del total; seguida por la brasileña, con el 9.39% y la estadounidense, con 2.12%; siendo esta última cifra un dato resaltante, ya que, por lo menos desde el año 2016, el tercer lugar se disputaban siempre Uruguay, Bolivia y Alemania.
El informe también se refiere a las vías de ingreso mayoritarias de los turistas que acceden al país, siendo la principal la vía terrestre, por la cual ingresó el 80% de los turistas; seguida por la vía aérea y fluvial, con el 12% y el 7% de los turistas, respectivamente.
En lo que respecta a los lugares o puestos migratorios con mayor cantidad de ingresos de turistas en el 2022, fueron: Puerto Falcón, con el 41% del total de turistas ingresados, situado en el departamento de Presidente Hayes; seguido por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz (22%), ubicado en el departamento de Itapúa; y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (12%). Fuente: SENATUR Paraguay, 13 de enero del 2023.
Compartir esta noticia
Bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, Paraguay participa activamente de la celebración del Quincuagésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en Lima, Perú.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana, en Lima, Perú, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el objeto de tratar temas de relevancia para el Paraguay y la región.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, entre el 18 y 23 de septiembre del año en curso, al margen del debate general del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, se suscribieron los siguientes Instrumentos Internacionales, según se detallan:
Ver MásLas páginas de historia deportiva guaraní se abrieron esta noche para escribir, con letra dorada, el emocionante e inigualable momento que vive nuestro país al recibir por primera vez a unos Juegos Suramericanos de la ODESUR. Las expectativas para esta noche no fueron descepcionadas y se auguran unas competencias deportivas que, así como la Ceremonia Inaugural, serán inolvidables.
Ver MásA contadas horas del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, grandes figuras del deporte guaraní se unieron para invitar a la ciudadanía a acompañar el histórico momento que vivirá el país. “Cuando Paraguay gana, ganamos todos… El sueño de todo ya es realidad”, puntualiza el material audiovisual publicado esta mañana por la Secretaría Nacional de Deportes.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una presentación esta mañana durante la segunda jornada del XIV Foro Ministerial del Desarrollo Social que se lleva a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Su intervención fue durante la tercera mesa de trabajo sobre “Gobernanza efectiva: Del nivel Nacional al Nivel Local”.
Ver Más