Las páginas de historia deportiva guaraní se abrieron esta noche para escribir, con letra dorada, el emocionante e inigualable momento que vive nuestro país al recibir por primera vez a unos Juegos Suramericanos de la ODESUR. Las expectativas para esta noche no fueron descepcionadas y se auguran unas competencias deportivas que, así como la Ceremonia Inaugural, serán inolvidables.
El emblemático Estadio Defensores del Chaco ubicado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción, recibió en sus gradas a deportistas, jueces, voluntarios y a autoridades deportivas y de gobierno, tanto paraguayas como del continente todo, quienes se dieron cita para vivir una emocionante noche llena de colorido y algarabía durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Asunción 2022
Una show artístico sin precedentes fue el desplegado en un escenario que se visitó de gala para la ocasión y mostró, a través de diversas maneras, las riquezas del Paraguay. Lo vivido esta noche más allá de ser el acto inaugural de los XII Juegos Suramericanos ASU 2022, fue además compartir con todos los espectadores, la cultura paraguaya a través de un show de primer nivel.
Los atletas de las delegaciones deportivas de los 15 países participantes desfilaron en el gramado del Defensores del Chaco, escenario que ha sido testigo de numerosos momentos históricos del deporte que hicieron vibrar al país, y en esta ocasión, albergará una noche que quedará para siempre en el recuerdo de los paraguayos.
El espectáculo denominado Latidos del Paraguay, puso en escena a más de 500 artistas paraguayos que mostraron un recorrido por la historia paraguaya, su flora, fauna, costumbres, festividades, artes y riquezas naturales, esto de la puesta en escena que mostró el latir de un pueblo, de un país y del corazón del continente americano
La cuenta regresiva y la canción oficial de los Juegos Asunción 2022, Alto Vuelo, entonada por los mismos creadores de este novel himno deportivo continental, marcaron el inicio de una memorable noche. Kachiporros, Tierra Adentro, Nestor Ló y los Caminantes, MilkShake, Kaese y Caja Blanda se encargaron de hacer vibrar a los presentes.
Así mismo, tras la presentación de las autoridades que acompañaron la velada, Susana Saldívar y José Mongelós, en una sublime presentación, entonaron el Himno Nacional Paraguayo para luego dar paso al desfile de las 15 delegaciones que participarán en la mayor cita deportiva continental.
Con las delegaciones en las graderías del Defensores, el arte se adueñó del escenario para presentar al continente y al mundo los Latidos del Paraguay. El momento trajo consigo una breve reseña del Paraguay desde la época prehispánica hasta la era de la democracia mostrando los momentos más resaltantes de su historia, terminando con la canción Patria Querida, cuyos versos exaltan el coraje y patriotismo de los paraguayos.
La Orquesta H2O y su reconocida Arpa de Agua, diseñada por el artista paraguayo Fernando Ambere Feliciángel, rindieron tributo a los acuíferos existentes en nuestro País y su importancia como uno de los recursos naturales más preciados del mundo.
La emoción de los presentes se vio exaltada con el ingreso al escenario de la modelo paraguaya virreina universal 2021, Nadia Ferreira, vistiendo el diseño del Mainumby (Picaflor) usado en el certamen de Miss Universo 2021. Así, la fauna y la flora paraguaya fue representada por el arte de diseñadores de moda contemporáneos nacionales en un desfile de alta costura.
Declarado Instrumento Símbolo de la Cultura Musical Nacional, el Arpa Paraguaya es el emblema cultural que representa no solamente al Paraguay como nación y a su música, sino que también a los ideales que contribuyen a una noción colectiva de paraguayidad. Cincuenta arpas dirigidas por el director de la orquesta Sonidos de la Tierra, Luis Szarán, endulzaron los oídos de los visitantes y enamoraron aún más a los espectadores paraguayos.
Lo protocolar también tuvo su espacio con el uso de palabras del Ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison; y el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y de la Organización Deportiva Suramericana, Camilo Pérez. Así mismo, Mario Abdo Benítez, Presidente de la República del Paraguay, fue quien declaró como inaugurados los XII Juegos Suramericanos
El momento más emocionante de la noche se vivió con la llegada del Fuero Suramericano al Defensores del Chaco. El mismo fuego que recorrió los 17 Departamentos del Paraguay ingresaba al estadio portado por grandes figuras del deporte guaraní, llegando al final a mano de uno de los deportistas más renombrados del país, el ex tenista y ex Ministro de Deportes, Víctor Manuel Pecci. Este, con un raquetazo de gran calidad encendió el pebetero que iluminará los Juegos durante los 15 días de competencia.
Con el encendido del pebetero, la artista internacional argentina Martina Stoessel, la popular Tini, desató la algarabía de un estadio repleto de amantes del arte y el deporte, augurando el desarrollo exitoso de los primeros Juegos Suramericanos organizados por el Paraguay.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl Museo de la Conmebol reabrió hoy sus puertas con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, entre otras autoridades y leyendas del fútbol sudamericano. La ministra de Turismo, Angie Duarte, participó del acto inaugural, destacando al nuevo Museo como un ícono turístico de nivel mundial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásSe comunica que el periodo ordinario de inscripcion al Registro Civico Permanente – RCP, abarca desde el 1ro de marzo al 30 de diciembre de cada año. Ley 834/96. Art. 130.
Ver MásCon el fin de atraer inversiones al país, la Secretaría Nacional de Turismo y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), impulsarán acciones para la promoción del Destino Paraguay.
Ver Más