La denominada Semana de la Diplomacia Paraguaya es un programa que se cumplirá del 8 al 13 de noviembre, en el marco de una serie de actividades a desarrollarse con motivo del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora el 11 del mes en curso.
El acto central tendrá lugar el jueves 11 de noviembre, ocasión en que el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, depositará una ofrenda floral en honor a los héroes de la patria en el Panteón Nacional de los Héroes, a las 9.
En esa misma fecha, a las 11, se hará la presentación de la segunda edición del Álbum de la Diplomacia, que contiene documentos oficiales sobre la mediación pacífica en el diferendo armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires. Dicho acto tendrá lugar en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería paraguaya.
En ese marco se presentarán otras publicaciones, como el libro “Representantes Diplomáticos del Paraguay”, la Revista Diplomática, edición N° 10. Asimismo, tendrá lugar una conferencia sobre el proceso de la consolidación de la carrera diplomática.
Además, se contempla el juramento de terceros secretarios, de las promociones 2018, 2019 y 2020 ante el presidente de la República del Paraguay.
Cada 11 de noviembre se celebra el Día de la Diplomacia Paraguaya en conmemoración de la firma del Pacto de San José de Flores, que en 1859 coronó la gestión mediadora del brigadier general Francisco Solano López, para evitar un enfrentamiento armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires. Dicho pacto se inscribe en la historia como una de las grandes contribuciones del Paraguay con la paz.
Asunción, 3 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más