En la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ese día, puntualmente a las 17, se dio inicio al show de "La Navidad paraguaya", que fue protagonizada por el elenco de Danza Jeroky Paraguay, los músicos Rocío Cristal, Nelson González Alborno, Giselle Estigarribia y Diego Galiano.
Los visitantes fueron llenando el predio llamados por la hermosa música paraguaya y los coloridos trajes de ñanduti de las bailarinas,que podían apreciarse en las grandes pantallas apostadas en los laterales del escenario.
El calor del público fue subiendo a medida que el repertorio avanzaba; la Galopera con el baile del cántaro arrancó muchos aplausos y admiración por parte de los presentes y la melodía del arpa paraguaya ejecutada por el maestro Nelson Alborno se llevó sus buenos aplausos.
Las melodiosas voces de Rocío Cristal y Giselle Estigarribia deslumbraron e hicieron vibrar a la gente que aplaudió al ritmo de los acordes ejecutados por Diego Galiano. Este espectáculo fue la antesala para el asombro que generó el tan esperado Baile de la Botella.
Las bailarinas paraguayas, con su gracia y habilidad, encendieron todas las cámaras del ya entonces colmado Jubilee Park que ovacionaron a las bailarinas que llegaron a danzar con 10 botellas sobre sus cabezas.
Y así, ante una multitud, con la transmisión en vivo por EXPO TV, el mayor show de Música y Danza Paraguaya, en medio de aplausos y ovaciones cerró con la interpretación, por parte de los cuatro músicos presentes, de la vibrante canción "Viva el bravo Paraguay", dejando una importante huella en su paso por esta exposición universal que está mostrando lo mejor del Paraguay al mundo entero.
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái está llevando adelante una nutrida agenda artística y de negocios con el objetivo de dar a conocer nuestro país a todo el mundo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PABELLÓN PARAGUAYO.
• 11 de enero 2022 - Paraguay sólo para vos - Foro de negocio: Presentación de Paraguay como destino turístico.
• 21 al 28 de enero 2022 - Presentaciones de la Orquesta H2O, Sonidos de mi Tierra.
• 16 de febrero 2022 - Noche paraguaya para promocionar la carne paraguaya y productos alimenticios de la industria nacional.
• 3 de marzo 2022 - Foro de negocios Paraguay.
• 4 de marzo 2022 - Acto oficial de la Expo 2020 Dubái - Día Nacional de Paraguay
Compartir esta noticia
Participaron de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver MásEl 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver Más