La Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Entre los principales resultados obtenidos se encuentran la reducción del Arancel Externo Común (AEC) al 10%, la conclusión de las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, la creación del Grupo de Trabajo de Infraestructura Física del MERCOSUR y la actualización del Protocolo de Olivos para Solución de Controversias.
Entre los principales logros se ha acordado la disminución del 10% del AEC (nivel arancelario aplicado de manera uniforme por el bloque). Este importante instrumento acordado en 1994, cuya revisión ha sido negociada desde el 2019 y alcanzada por la Pro tempore del Paraguay, respeta las sensibilidades de los Estados Partes y busca el equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos.
En materia de relacionamiento externo se ha dado una muestra clara de apertura al mundo con la conclusión de las negociaciones del acuerdo comercial de última generación con la República de Singapur. Representa además el primer acuerdo del MERCOSUR con una de las economías emergentes del sudeste asiático que tiene el potencial de constituirse en la plataforma de acceso del bloque a la región.
Asimismo, se celebra la creación del Subgrupo de Trabajo Nro. 14 “Infraestructura física”, que será un espacio de discusión político-técnica y de coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física del MERCOSUR.
Este subgrupo promoverá la integración productiva y logística tanto en intrazona como con relación a los principales destinos de las exportaciones del Mercosur.
Sobre los aspectos institucionales del bloque MERCOSUR se destaca la aprobación de la Decisión del Consejo Mercado Común N° 05/22 sobre la actualización del “Reglamento del Protocolo para la Solución de Controversias en el MERCOSUR”. Este instrumento contribuirá a optimizar aspectos procesales instituidos en el Sistema de Solución de Controversias del bloque regional.
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador informa que anoche partió de Quito el vuelo especial gestionado por la agencia Servitravel, llevando a bordo a 25 compatriotas que retornan al país, así como ecuatorianos residentes en nuestro territorio.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de laUniversidad Internacional del Ecuador (UIDE), presentó la conferencia virtual “Experiencia positiva del Paraguay en la lucha contra el coronavirus”, dirigida a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios, con motivo del 483 aniversario de la fundación de Asunción. La conferencia se realizó en la plataforma Zoom, el 13 de agosto pasado.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador transmitió, a través de sus redes sociales, el Mensaje del Embajador de la República del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Peña, con motivo de las celebraciones del 209° Aniversario de la Independencia del Paraguay. En el curso de la conmemoración virtual de las Fiesta Patrias nacionales, se presentó también el evento cultural “Letra y Música del Paraguay”, a cargo de la guitarrista Luz Maria Bobadilla y del actor Jorge Ramos, y finalmente el video de promoción turística “Viví lo Auténtico, Paraguay Tenés Que Sentirlo” de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador. El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
Ver MásEn la ciudad de Quito el 22 de octubre de 2019, la Embajada del Paraguay en Ecuador y la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay realizaron, vía videoconferencia, la presentación turística del Paraguay para el mercado ecuatoriano.
Ver Más