La Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Entre los principales resultados obtenidos se encuentran la reducción del Arancel Externo Común (AEC) al 10%, la conclusión de las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, la creación del Grupo de Trabajo de Infraestructura Física del MERCOSUR y la actualización del Protocolo de Olivos para Solución de Controversias.
Entre los principales logros se ha acordado la disminución del 10% del AEC (nivel arancelario aplicado de manera uniforme por el bloque). Este importante instrumento acordado en 1994, cuya revisión ha sido negociada desde el 2019 y alcanzada por la Pro tempore del Paraguay, respeta las sensibilidades de los Estados Partes y busca el equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos.
En materia de relacionamiento externo se ha dado una muestra clara de apertura al mundo con la conclusión de las negociaciones del acuerdo comercial de última generación con la República de Singapur. Representa además el primer acuerdo del MERCOSUR con una de las economías emergentes del sudeste asiático que tiene el potencial de constituirse en la plataforma de acceso del bloque a la región.
Asimismo, se celebra la creación del Subgrupo de Trabajo Nro. 14 “Infraestructura física”, que será un espacio de discusión político-técnica y de coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física del MERCOSUR.
Este subgrupo promoverá la integración productiva y logística tanto en intrazona como con relación a los principales destinos de las exportaciones del Mercosur.
Sobre los aspectos institucionales del bloque MERCOSUR se destaca la aprobación de la Decisión del Consejo Mercado Común N° 05/22 sobre la actualización del “Reglamento del Protocolo para la Solución de Controversias en el MERCOSUR”. Este instrumento contribuirá a optimizar aspectos procesales instituidos en el Sistema de Solución de Controversias del bloque regional.
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Fundación Pueblos de América (FUPA) tienen el agrado de anunciar la inauguración de la muestra fotográfica sobre derechos humanos y justicia intercultural, denominada “El Camino de los Pueblos Indígenas”, en conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásEn el marco del Día del Trabajador, recordamos 9 aspectos fundamentales que marcaron la evolución del trabajo en Paraguay. Desde los trabajos mejor remunerados a finales del siglo XIX hasta la lucha por la jornada laboral de 8 horas, pasando por las primeras industrias manufactureras y las huelgas emblemáticas, cada punto revela una parte esencial de la historia laboral del país.
Ver MásParaguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Ver Más