Los medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Fernando Saguier, felicitó a la Agencia IP que cumple en la fecha 14 años y se refirió a la importancia de los medios de comunicación oficiales.
Destacó que la Agencia IP y los demás medios se caracterizan por transmitir información imparcial y veraz, que incluye no sólo hechos noticiosos o la agenda del Gobierno, sino también los servicios que las instituciones públicas a la ciudadanía y el apoyo a campañas de sensibilización.
«La información es un proceso muy importante en cualquier proceso democrático y hay mucha información que el Gobierno tiene que contarle a la ciudadanía», destacó en entrevista con Paraguay TV.
Señaló que la Agencia, el canal estatal Paraguay TV y las radios nacionales trabajan de forma articulada para llegar a sus distintos públicos. Esto también genera la réplica de los medios del sector privado y de medios internacionales sobre la información oficial generada desde los medios del Estado.
«Los consumidores de las noticias de los medios del Estado saben el grado de veracidad al que acceden en los medios del Estado y en la información oficial replicada en otros medios», puntualizó el ministro.
Saguier refirió que uno de los ejes de su gestión frente al Mitic fue «la priorización de los medios de comunicación», buscando robustecer a las herramientas de comunicación oficial.
Señaló que se avanzaron con logros a nivel administrativo y se dejarán sentadas las bases para continuar con las mejoras, que dependerán de que el próximo gobierno continúe con este énfasis en los medios del Estado.
A nivel de comunicación, se contaron con desafíos importantes en toda la administración pública, como lo fue la pandemia. En este contexto la comunicación fue protagonista informando a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación.
«Tenemos por adelante un año importante en términos de comunicación, y pretendemos dejar todo en regla y con mejoras que puedan continuar en el tiempo», finalizó el ministro.
Fuente: Agencia IP
Compartir esta noticia
Tenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver MásLa presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver Más