Los medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Fernando Saguier, felicitó a la Agencia IP que cumple en la fecha 14 años y se refirió a la importancia de los medios de comunicación oficiales.
Destacó que la Agencia IP y los demás medios se caracterizan por transmitir información imparcial y veraz, que incluye no sólo hechos noticiosos o la agenda del Gobierno, sino también los servicios que las instituciones públicas a la ciudadanía y el apoyo a campañas de sensibilización.
«La información es un proceso muy importante en cualquier proceso democrático y hay mucha información que el Gobierno tiene que contarle a la ciudadanía», destacó en entrevista con Paraguay TV.
Señaló que la Agencia, el canal estatal Paraguay TV y las radios nacionales trabajan de forma articulada para llegar a sus distintos públicos. Esto también genera la réplica de los medios del sector privado y de medios internacionales sobre la información oficial generada desde los medios del Estado.
«Los consumidores de las noticias de los medios del Estado saben el grado de veracidad al que acceden en los medios del Estado y en la información oficial replicada en otros medios», puntualizó el ministro.
Saguier refirió que uno de los ejes de su gestión frente al Mitic fue «la priorización de los medios de comunicación», buscando robustecer a las herramientas de comunicación oficial.
Señaló que se avanzaron con logros a nivel administrativo y se dejarán sentadas las bases para continuar con las mejoras, que dependerán de que el próximo gobierno continúe con este énfasis en los medios del Estado.
A nivel de comunicación, se contaron con desafíos importantes en toda la administración pública, como lo fue la pandemia. En este contexto la comunicación fue protagonista informando a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación.
«Tenemos por adelante un año importante en términos de comunicación, y pretendemos dejar todo en regla y con mejoras que puedan continuar en el tiempo», finalizó el ministro.
Fuente: Agencia IP
Compartir esta noticia
El Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
Ver MásSiguiendo con nuestro ciclo de teatro audiovisual paraguayo, transmitiremos la obra teatral “La Pierna de Severina”, de Josefina Plá, con la adaptación de Hugo Matto y la asistencia de Maria Liz Barrios con el Grupo Teatro de Papel, en la plataforma digital de la Embajada del Paraguay en Ecuador (Sitio web y perfil en YouTube), a partir del jueves 28 de julio, a las 18 hs. Ecuador / 19 hs. Paraguay.
Ver MásEste miércoles 27 de julio, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni, llevaron a cabo la presentación del Foro Internacional “Invest in Paraguay”, ante las embajadas y consulados del Paraguay en el exterior, con el objetivo de encaminar la invitación a los gobiernos, asociaciones y gremios de la producción, comercio, servicios e inversionistas extranjeros, a formar parte del importante evento en nuestro país.
Ver MásHoy, durante la celebración de la XLV Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes, la viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carmen Pereira Bogado realizó la presentación Hablemos de Prevención, que tiene como objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) en la región. Además, la acompañaron la directora general de la UAFE-Ecuador, Carla Mera Proaño y la directora general de la UAF-República Dominicana, María Elisa Holguín.
Ver MásCon presencia de la delegación de Paraguay, se dio inicio, este lunes, en la ciudad de Quito, Ecuador la XLV PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA DE LATINOAMÉRICA – GAFILAT, bajo la organización de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Ver MásEl presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió la posición paraguaya de adoptar políticas conjuntas y compartidas dentro del Mercosur. “Si pretendemos abrir el mundo al bloque, las decisiones deben ser consensuadas, con negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, indicó durante su intervención en la Cumbre del Mercosur que se desarrolló este jueves en la sede de la Conmebol.
Ver Más