Este domingo se recordará el 17.° aniversario del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se cobró la vida de aproximadamente 400 personas, con actividades conmemorativas en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, ubicado en el lugar de la tragedia.
El programa del domingo 1.° de agosto inicia a las 09:00 h en el Patio de Sombras, con la colocación de cintas en las rejas perimetrales y desde las 10:00 h está prevista la realización de un acto con presencia de autoridades, sobrevivientes y familiares de las víctimas. A partir de las 11:10 h, el cantante Ricardo Flecha ofrecerá un recital musical y a las 11:25 h, se realizará el acto ecuménico. Será transmitido a través de la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Posteriormente, desde las 12:00 h, se realizará la construcción participativa que consiste en la colocación de placas conmemorativas y se proyectarán materiales audiovisuales, para después, a las 13:00 h, dar cierre a la primera parte de la conmemoración.
En horas de la tarde, a partir de las 17:00 h, iniciará el Festival Homenaje que contará con la presentación de la Banda Folclórica Nacional, dependiente de la SNC y la participación de Ricardo Flecha y Oscar Fadlala. Dicha actividad también podrá ser vista por Facebook Live.
La SNC, la Coordinadora de Familiares y Víctimas de Ycuá Bolaños y la Mesa Técnica Ycuá Bolaños invitan a la ciudadanía a sumarse a la transmisión en vivo.
Compartir esta noticia
Tenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver MásLa presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver Más