Hoy es un día importante para todos los paraguayos y para la democracia del país.
Elegimos a 768 autoridades para el período 2023-2028.
Estas son algunas cifras de estos comicios: en total 9.095 candidatos buscarán ser electos a los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores y miembros de Juntas Departamentales. Todos los cargos son electos por un periodo de 5 años.
Participan 68 agrupaciones políticas, de las cuales 35 son Partidos Políticos, 7 Movimientos Políticos, 25 Alianzas y 1 Concertación.
4.782.940 electores están habilitados para votar: 2.362.708 mujeres; 2.420.232 hombres.
Electores en el extranjero: 41.500
El Sufragio obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 75 años.
La función electoral está en manos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que posee tres miembros y está integrado al poder judicial. Los candidatos deben provenir de una lista elaborada por el Consejo de la Magistratura.
Para ver la transmisión de los resultados del TSJE, hacer click en :https://resultados.tsje.gov.py/publicacion/divulga...
Compartir esta noticia
Del 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
Ver MásParticiparon de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver Más