La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Asociación El Ojo Salvaje (EOS), convocan al Concurso de Fotografía y Derechos Humanos 2023. La edición de este año aborda el tema de la Crisis Climática.
El concurso está dirigido a fotógrafas/os de Paraguay (residentes en el país o en el exterior), como a extranjeras/os residentes en territorio paraguayo. La iniciativa tiene como fin contar historias acerca de cómo la crisis climática impacta en la vida de la ciudadanía paraguaya.
Para tal efecto se recurre a la mirada de fotógrafas/os para concienciar sobre las causas y consecuencias de dicho fenómeno, como también las buenas prácticas frente a esta amenaza global que también afecta a a nuestro país.
La convocatoria es gratuita sin límite de edad (menores con autorización de padres/tutores). La recepción de obras se habilitará del 1 al 15 de Julio, y el 21 de julio será el jurado comunicará el resultado.
El 1er. Premio Tríptico es la suma de Gs. 5.000.000, el 2do. Premio Foto Individual es Gs. 3.000.000 y el 3er. Premio Foto Individual, corresponde a Gs. 2.000.000. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web de El Ojo Salvaje, https://linktr.ee/elojosalvaje .También está habilitado el correo electrónico concursoambienteyddhh@gmail.com y las respectivas cuentas en Instagram de El Ojo Salvaje (@el_ojo_salvaje) y Codehupy (@codehupy).
El Concurso de Fotografía y DDHH sobre Crisis Climática es impulsado en el marco de los 15 años de El Ojo Salvaje y la edición 2023 del Festival Internacional de Fotografía EOS – #FestivalEOS15años.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH)
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con su homólogo de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, participaron de la apertura del 78 Congreso Ordinario de la Conmebol, donde se dio la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que tendrá como sedes a Paraguay, Uruguay y Argentina. Ambos mandatarios, además del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, suscribieron el documento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásSe inauguró el proyecto de creación artística en residencia "Balao en la montaña", con la participación del bailarín paraguayo Hugo Rojas, perteneciente al Ballet Folklórico Nacional del Paraguay, representando al País en el evento internacional que realiza en Riobamba-Ecuador, del 1 al 17 de abril.
Ver MásParaguay participó en el “Primer Encuentro Internacional de la Fundación Pueblos de América (FUPA), que se organizó del 20 al 31 de marzo, en la ciudad de Quito, con motivo de la celebración del Fuego Nuevo para el Mundo Andino que constituye el inicio de su calendario agrícola.
Ver Más