La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Asociación El Ojo Salvaje (EOS), convocan al Concurso de Fotografía y Derechos Humanos 2023. La edición de este año aborda el tema de la Crisis Climática.
El concurso está dirigido a fotógrafas/os de Paraguay (residentes en el país o en el exterior), como a extranjeras/os residentes en territorio paraguayo. La iniciativa tiene como fin contar historias acerca de cómo la crisis climática impacta en la vida de la ciudadanía paraguaya.
Para tal efecto se recurre a la mirada de fotógrafas/os para concienciar sobre las causas y consecuencias de dicho fenómeno, como también las buenas prácticas frente a esta amenaza global que también afecta a a nuestro país.
La convocatoria es gratuita sin límite de edad (menores con autorización de padres/tutores). La recepción de obras se habilitará del 1 al 15 de Julio, y el 21 de julio será el jurado comunicará el resultado.
El 1er. Premio Tríptico es la suma de Gs. 5.000.000, el 2do. Premio Foto Individual es Gs. 3.000.000 y el 3er. Premio Foto Individual, corresponde a Gs. 2.000.000. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web de El Ojo Salvaje, https://linktr.ee/elojosalvaje .También está habilitado el correo electrónico concursoambienteyddhh@gmail.com y las respectivas cuentas en Instagram de El Ojo Salvaje (@el_ojo_salvaje) y Codehupy (@codehupy).
El Concurso de Fotografía y DDHH sobre Crisis Climática es impulsado en el marco de los 15 años de El Ojo Salvaje y la edición 2023 del Festival Internacional de Fotografía EOS – #FestivalEOS15años.
Compartir esta noticia
El viceministro de Políticas Sociales de Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Cayo Cáceres participó de la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social De América Latina y El Caribe, donde expuso sobre los “Nuevos Desafíos para la Institucionalidad Social y la Cooperación Regional”.
Ver MásEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con el Gobierno de Ecuador organizó el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a celebrarse en Cuenca, Ecuador, los días 29 y 30 de septiembre de 2022.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritario
Ver MásLa República del Paraguay estuvo representada en la reunión de Alto Nivel que se desarrolló ayer en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para celebrar el 30° aniversario de la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. En la oportunidad también se debatió sobre los avances para fortalecer los derechos de estas minorías.
Ver MásLa agrupación paraguaya JuanJo Corbalán Cuarteto se presentará el día jueves 22 de septiembre en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022, en el Teatro Variedades Ernesto Albán en la capital quiteña, a las 21:30 horas.
Ver MásAnte la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó el compromiso de Paraguay -como integrante de la comunidad internacional- de seguir en la lucha inflexible contra el crimen organizado, así como contribuir a la construcción de un mundo con pleno respeto a las libertades fundamentales, a la resolución pacífica de conflictos y condiciones de vida digna a toda la humanidad. Fue durante su intervención en el Debate General del 77º Período de Sesiones de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más