Culminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
En la ocasión, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia de la integración en la región, el apoyo de organismos internacionales como CAF y la OEI, y la necesidad de avanzar en ciencia, tecnología e innovación para salir de la trampa del ingreso medio.
Ramírez Lezcano mencionó igualmente los ejemplos de colaboración en el ámbito científico y tecnológico, como la puesta en órbita de satélites y el desarrollo de tecnología digital en Paraguay.
Resaltó la importancia de la investigación y la innovación para agregar valor a los productos primarios y aumentar la competitividad, con el objetivo de trascender en la producción agrícola y alimentar a más gente.
Finalmente, el Ministro de Relaciones Exteriores agradeció a los participantes del evento y animó a seguir trabajando juntos por el desarrollo de políticas públicas inclusivas en la región del Mercosur.
Participaron además del cierre, el ministro presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Benjamín Barán; el director de la OEI Paraguay, Germán García da Rosa y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF, Christian Asinelli.
El evento se llevó a cabo por dos días en el Hotel Guaraní de Asunción, con la presencia del cuerpo diplomático acreditados ante el país, organismos internacionales, representantes de la RECYT, técnicos, expertos y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Asunción, 6 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º Aniversario de la UNESCO, esta tarde el Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025, como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de nuestro país dentro de esta institución.
Ver MásEl ministro Julio José Prado compartió un desayuno de trabajo junto a embajadores y jefes interinos de misiones diplomáticas de 24 países, a quien expuso el clima de inversiones del Ecuador.
Ver MásLa denominada Semana de la Diplomacia Paraguaya es un programa que se cumplirá del 8 al 13 de noviembre, en el marco de una serie de actividades a desarrollarse con motivo del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora el 11 del mes en curso.
Ver MásEn atención a la próxima reunión de Cancilleres de Iberoamérica, a realizarse el 26 de noviembre, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, la Cancillería Nacional valora positivamente la presentación de distintas candidaturas para ocupar el cargo de secretario general Iberoamericano, y alienta a construir las bases para lograr un consenso que fortalezca a la organización.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador felicitamos a nuestros golfistas juveniles Franco Fernández y Erich Fortlage, que dejaron a la bandera nacional en lo más alto consagrándose campeón y sub campeón en el Sudamericano Pre - Juvenil de Golf disputado en Quito.
Ver MásEl día de hoy, la Encargada de la Sección Consular de la Embajada del Paraguay, Primera Secretaria Anahi Armele, mantuvo una reunión de trabajo con el Director de Visados y Naturalizaciones de la Cancilleria ecuatoriana, Ministro José Miguel Vásconez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito.
Ver Más