En este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
A continuación, la lista de los temas del concierto:
1 - Yo no se porqué (Guarania - Letra y música: Delfín Boggino)
2 - Ne Rendápe Aju (Guarania - Letra: Manuel Ortiz Guerrero - Música: José Asunción Flores)
3 - India (Guarania - Letra: Manuel Ortiz Guerrero - Música: José Asunción Flores)
4 - Recuerdo de Ypacaraí (Guarania - Letra: Zulema Mirkin - Música:Demetrio Ortiz)
5 - Regalo de Amor (Guarania - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
6 - Virgen de Fátima (Polca Canción - Letra y Música: Isidro González)
7- Che Symi Pôrâ (Polca Canción - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
8 - Selección de Polcas
9 - Galopera (Galopa - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
10 - Pájaro Chogüí (Polca - Letra y Música: Guillermo Breer)
11 - Pájaro Campana (Polca Paraguaya - Música: Recopilación de Félix Pérez Cardozo)
12 - Carreta Guy (Polca Paraguaya - Música: Félix Pérez Cardozo)
13 - Selección de Polcas Tradicionales
#FiestasPatrias2022 #ArpaParaguaya #MusicaParaguaya #independencia211Paraguay
Compartir esta noticia
El día de hoy se realizó la Ceremonia de Apertura del Ejercicio de Pares Ecuador-Paraguay sobre el fortalecimiento de la bioseguridad y biocustodia, en el marco de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre no proliferación de armas de destrucción masiva, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en la Academia Diplomática del Ecuador, en Quito.
Ver MásHoy inauguramos el Ciclo de Cine Paraguayo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo en la sede del Instituto Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE) en la ciudad de Quito.
Ver MásEl diseñador sonoro German Acevedo presentó la clase magistral "Paraguay en la búsqueda de su identidad sonora cinematográfica", que organizamos como evento especial del Pre-Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, en la Plataforma Zoom de la Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE), con el objetivo de dar a conocer nuestra cultura a la comunidad académica de esta prestigiosa casa de estudio ecuatoriana.
Ver MásEsta mañana recibimos al compatriota Javier Poggi en Quito procedente de un vuelo humanitario de Tel Aviv, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Secretaría de Repatriados, con el apoyo de la Cancillería del Ecuador.
Ver Más¡Profundiza en el mundo de los sonidos! Te invitamos al Segundo Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, un encuentro imperdible para investigadores, sonidistas, músicos, comunicadores, realizadores audiovisuales y docentes.
Ver Más