El Vicepresidente Hugo Velázquez, mantuvo un encuentro en el marco de la asunción al mando del Señor Guillermo Lasso como Presidente Constitucional de la República del Ecuador, con Julio José Prado, Ministro designado de Producción y Comercio Exterior del Ecuador.
En dicha ocasión el Vicepresidente Velázquez, trasmitió las felicitaciones y deseos de éxitos en nombre del Presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez y del pueblo paraguayo al nuevo Gobierno que asume funciones.
Durante el encuentro, se hizo un repaso de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, se presentó la oferta exportable paraguaya y se realizó una breve presentación de los productos paraguayos que se comercializan en el Ecuador.
Asimismo, se mencionó que el Paraguay tiene una balanza comercial superavitaria desde más de 10 años con el Ecuador y se alentó a seguir trabajando para un crecimiento del comercio bilateral, una diversificación en las ofertas exportables con productos no tradicionales y atracción de inversiones ecuatorianas en nuestro país.
Por otra parte, el Ministro Prado manifestó una apertura del Gobierno del Presidente Guillermo Lasso para trabajar en temas que fortalezcan las relaciones comerciales entre Ecuador y Paraguay.
En tal sentido, destacó que existen intereses comunes en el ámbito de servicios exportables ecuatorianos, generación de empresas mixtas, con especial interés en el área de tecnología, software y encadenamiento productivo. Al respecto, el Vicepresidente Velázquez manifestó que el Gobierno Nacional le da una especial importancia al Gobierno Digital alentando al diálogo para trabajar conjuntamente en esos temas.
Asimismo, el Ministro Prado propuso iniciar una agenda de promoción y encuentros entre empresas privadas ecuatorianas y paraguayas, además de la presentación de un nuevo plan para atracción de inversiones.
Recordó que es importante para su país continuar profundizando la comercialización de flores ecuatorianas, en especial rosas, al Paraguay y también la posibilidad de comercializar banano ecuatoriano.
Finalmente, los presentes dialogaron sobre la comercialización de la carne paraguaya en Ecuador. Se destacó el arribo del primer cargamento de dicho producto paraguayo en plena cuarentena estricta causada por la pandemia de COVID-19. En ese ámbito, se destacó la exportación de genética bovina paraguaya y la posibilidad de comercializar carne porcina paraguaya en este país.
Quito, 24 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Estuvimos con Agu Netto, el Director de “Otra Mano” y la productora Sady Barrios, acompañados por los protagonistas Luis Jara e Irma Ortiz, en ocasión de la presentación del cortometraje nacional en la plataforma de la Embajada. Nos hablaron del proceso creativo y de la producción de la obra, así como de las experiencias vividas durante el rodaje y de las expectativas que tienen con este documental.
Ver MásTenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver MásLa presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver Más