Desde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años de edad, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
Se considera esquema completo y actualizado, si cuenta con:
• 3 dosis (2 dosis y 1 refuerzo)
• 2 dosis, con menos de 6 meses de aplicación de la segunda dosis.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, menos de 3 meses desde su aplicación.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, debe contar con 1 refuerzo si han trascurrido 3 meses o más desde la aplicación de la primera dosis.
El certificado de vacunación deberá estar en inglés, francés, portugués o español, y contener la siguiente información:
-Nombre del pasajero
-Fecha de nacimiento
-Número de documento o pasaporte
-Identificación del fabricante de la vacuna
-Número de lote de dosis aplicadas
-Fecha de aplicación de dosis
El Ministerio de Salud Pública recomienda la administración de las dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19.
Viajeros que no cuenten con certificado de vacunación completo y actualizado
• Test de SARS-CoV-2
Viajeros desde los 12 años deberán presentar test (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT) con resultado negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas del embarque.
• Personas que ya tuvieron la enfermedad
Viajeros desde los 12 años que hayan padecido la COVID-19 desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT o prueba de antígeno positivo.
Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas (hasta 30 km)
Requerimientos para el ingreso al país:
Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No se solicita ningún requisito de salud para el ingreso.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda el uso de tapaboca, cubriendo boca, nariz y mentón, en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el pertinente lavado de manos.
Ámbito de responsabilidad
1- Control de los requisitos sanitarios al ingreso at país:
Estará a cargo del personal de control sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del personal de la Dirección General de Migraciones, quienes exigirán el cumplimiento de las exigencias sanitarias descriptas en este documento
2- Responsabilidad de las compañías aéreas y Empresas de transporte terrestre internacional de pasajeros:
a. Brindar toda la información necesaria al pasajero, sobre los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
b. Las compañías aéreas y las empresas de transporte terrestre, al momento del check in o del embarque, deberán solicitar a los viajeros las exigencias sanitarias mencionadas.
c. Las compañías aéreas o empresas de transporte terrestre son responsables de negar el embarque al pasajero que no cumpla con las exigencias de ingreso al país.
La inobservancia de los requisitos establecidos en este protocolo por parte de los viajeros, como por parte de las empresas de transporte aéreo y terrestre, será pasible de sanciones contempladas en la Ley N° 836/1980 del Código Sanitario y en las demás disposiciones legales vigentes.
Descargar documento de AQUÍ
Compartir esta noticia
Comunicado sobre actualización de exigencias sanitarias de ingreso al país y el cumplimiento del aislamiento o cuarentena, aprobadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEstuvimos con Agu Netto, el Director de “Otra Mano” y la productora Sady Barrios, acompañados por los protagonistas Luis Jara e Irma Ortiz, en ocasión de la presentación del cortometraje nacional en la plataforma de la Embajada. Nos hablaron del proceso creativo y de la producción de la obra, así como de las experiencias vividas durante el rodaje y de las expectativas que tienen con este documental.
Ver MásTenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver Más