Desde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años de edad, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
Se considera esquema completo y actualizado, si cuenta con:
• 3 dosis (2 dosis y 1 refuerzo)
• 2 dosis, con menos de 6 meses de aplicación de la segunda dosis.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, menos de 3 meses desde su aplicación.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, debe contar con 1 refuerzo si han trascurrido 3 meses o más desde la aplicación de la primera dosis.
El certificado de vacunación deberá estar en inglés, francés, portugués o español, y contener la siguiente información:
-Nombre del pasajero
-Fecha de nacimiento
-Número de documento o pasaporte
-Identificación del fabricante de la vacuna
-Número de lote de dosis aplicadas
-Fecha de aplicación de dosis
El Ministerio de Salud Pública recomienda la administración de las dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19.
Viajeros que no cuenten con certificado de vacunación completo y actualizado
• Test de SARS-CoV-2
Viajeros desde los 12 años deberán presentar test (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT) con resultado negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas del embarque.
• Personas que ya tuvieron la enfermedad
Viajeros desde los 12 años que hayan padecido la COVID-19 desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT o prueba de antígeno positivo.
Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas (hasta 30 km)
Requerimientos para el ingreso al país:
Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No se solicita ningún requisito de salud para el ingreso.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda el uso de tapaboca, cubriendo boca, nariz y mentón, en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el pertinente lavado de manos.
Ámbito de responsabilidad
1- Control de los requisitos sanitarios al ingreso at país:
Estará a cargo del personal de control sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del personal de la Dirección General de Migraciones, quienes exigirán el cumplimiento de las exigencias sanitarias descriptas en este documento
2- Responsabilidad de las compañías aéreas y Empresas de transporte terrestre internacional de pasajeros:
a. Brindar toda la información necesaria al pasajero, sobre los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
b. Las compañías aéreas y las empresas de transporte terrestre, al momento del check in o del embarque, deberán solicitar a los viajeros las exigencias sanitarias mencionadas.
c. Las compañías aéreas o empresas de transporte terrestre son responsables de negar el embarque al pasajero que no cumpla con las exigencias de ingreso al país.
La inobservancia de los requisitos establecidos en este protocolo por parte de los viajeros, como por parte de las empresas de transporte aéreo y terrestre, será pasible de sanciones contempladas en la Ley N° 836/1980 del Código Sanitario y en las demás disposiciones legales vigentes.
Descargar documento de AQUÍ
Compartir esta noticia
El 25 de enero de 2021, el doctor Euclides Roberto Acevedo Candia asumía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Haciendo un balance entre las metas propuestas y los objetivos alcanzados, se puede afirmar que el primer año de gestión dio resultados alentadores en el ámbito de las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales, pero sobre todo en apoyo al manejo de la crisis sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus felicitaciones y orgullo por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”, que clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, vitales para la existencia humana.
Ver MásEn seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrument
Ver MásViajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Ver MásTeniendo en cuenta que el contenido de la presentación de Paraguay en la Expo Universal Dubái 2020 es el “Agua” y su relevancia para el desarrollo, la mesa interinstitucional que lleva adelante la participación de nuestro país en el evento de carácter mundial, invitó a la Orquesta H2O Sonidos del agua, Artista para la Paz de la UNESCO, dirigida por el maestro Luis Szarán, para ofrecer conciertos del 21 al 28 de este mes.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este lunes 10 de enero, con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y principales colaboradores, en el inicio del recorrido por instituciones del Estado estratégicas para el desarrollo y crecimiento del país.
Ver Más