Desde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años de edad, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
Se considera esquema completo y actualizado, si cuenta con:
• 3 dosis (2 dosis y 1 refuerzo)
• 2 dosis, con menos de 6 meses de aplicación de la segunda dosis.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, menos de 3 meses desde su aplicación.
• Para vacunas de esquema primario monodosis, debe contar con 1 refuerzo si han trascurrido 3 meses o más desde la aplicación de la primera dosis.
El certificado de vacunación deberá estar en inglés, francés, portugués o español, y contener la siguiente información:
-Nombre del pasajero
-Fecha de nacimiento
-Número de documento o pasaporte
-Identificación del fabricante de la vacuna
-Número de lote de dosis aplicadas
-Fecha de aplicación de dosis
El Ministerio de Salud Pública recomienda la administración de las dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19.
Viajeros que no cuenten con certificado de vacunación completo y actualizado
• Test de SARS-CoV-2
Viajeros desde los 12 años deberán presentar test (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT) con resultado negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas del embarque.
• Personas que ya tuvieron la enfermedad
Viajeros desde los 12 años que hayan padecido la COVID-19 desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT o prueba de antígeno positivo.
Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas (hasta 30 km)
Requerimientos para el ingreso al país:
Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No se solicita ningún requisito de salud para el ingreso.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda el uso de tapaboca, cubriendo boca, nariz y mentón, en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el pertinente lavado de manos.
Ámbito de responsabilidad
1- Control de los requisitos sanitarios al ingreso at país:
Estará a cargo del personal de control sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del personal de la Dirección General de Migraciones, quienes exigirán el cumplimiento de las exigencias sanitarias descriptas en este documento
2- Responsabilidad de las compañías aéreas y Empresas de transporte terrestre internacional de pasajeros:
a. Brindar toda la información necesaria al pasajero, sobre los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
b. Las compañías aéreas y las empresas de transporte terrestre, al momento del check in o del embarque, deberán solicitar a los viajeros las exigencias sanitarias mencionadas.
c. Las compañías aéreas o empresas de transporte terrestre son responsables de negar el embarque al pasajero que no cumpla con las exigencias de ingreso al país.
La inobservancia de los requisitos establecidos en este protocolo por parte de los viajeros, como por parte de las empresas de transporte aéreo y terrestre, será pasible de sanciones contempladas en la Ley N° 836/1980 del Código Sanitario y en las demás disposiciones legales vigentes.
Descargar documento de AQUÍ
Compartir esta noticia
Como antesala del #DiaDeLaMujerParaguaya, anunciamos la serenata de la arpista Paula Paredes, este viernes 24 de febrero, a las 18h00 Ecuador / 20h00 Paraguay, para celebrar este aniversario tan especial en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásDiscurso del Presidente, Mario Abdo Benítez,en ocasión de la Cumbre Mundial de Gobierno - Lunes, 13 de febrero de 2023 - Dubai
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Documentalistas del Paraguay - Doc Py y y la Asociación de Documentalistas del Ecuador – ADEC.
Ver MásLos resultados del referendo planteado por el Gobierno Nacional avanzan de forma distinta, y según la pregunta. Hasta las 06:10 del 7 de febrero, el ‘No’ mantiene una ventaja importante en todas las preguntas planteadas. Además, el escrutinio de actas en la mayoría de preguntas excede el 97%. Aunque con el 97,22% de actas escrutadas para la primera pregunta, los resultados del CNE muestran un 51,42% de votos por el ‘No’ y 48,58% por el ‘Sí’. Esa es la pregunta en la que el margen es más estrecho. Mientras que la pregunta seis, sobre la elección de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana, era la que más alto margen mantenía con un 40,25% por el ‘Sí’ y el 57,75% por el ‘No’, con el 97,20% de actas escrutadas.
Ver MásPara seguir con el lanzamiento de nuestro canal en Spotify, a lo largo del mes presentaremos cuatro videos de la agrupación nacional “Nde Pomberos” para que conozcan más obras de este proyecto musical del cantautor Carlos Galeano, acompañado de importantes artistas paraguayos e internacionales.
Ver MásSígannos en @embaparaguayec para escuchar lo mejor de la música nacional, así como noticias de la historia, arte y cultura del Paraguay, además de entrevistas sobre nuestra política y economía.
Ver Más