Asunción, Agencia IP.- El foro de inversiones «Invest in Paraguay» se realizará este 8 y 9 de setiembre con la participación de 1.039 inscriptos y 119 proyectos públicos y privados.
Entre los inscriptos se encuentran 118 gremios y cámaras de comercio, 296 prestadores de servicios a inversionistas y 102 inversionistas.
La mayoría de los participantes provienen de Argentina, Paraguay, Estados Unidos y Brasil, con participantes también de Israel, Sri Lanka, Taiwán y Emiratos Arabes Unidos.
Los proyectos a ser presentados serán del sector público y privado. Las áreas corresponden de transmisión y generación de energía, proyectos viales, de hidrocarburos y de agua y saneamiento, entre otros, para los de capital público, y de alimentos, industrias creativas, autopartes y energías renovables, entre otros, para los de capital privado.
«Invest in Paraguay» es organizado por el MIC con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo presidente Maurice Claver se espera participe del foro de negocios.
El foro se realizará los días 8 y 9 de septiembre en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque.
Compartir esta noticia
CARTA DE INTENCIÓN ENTRE EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Con el fin de estrechar aún más los lazos existentes a través de la coordinación y la cooperación interinstitucional, en la ciudad de Asunción, EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, en adelante las Partes, suscriben esta carta de intención para la cooperación mutua, a fin de desarrollar una plataforma web de intercambio de información vinculada a la función jurisdiccional en materia de cooperación jurídica internacional para el beneficio de todas las instituciones intervinientes y, de los usuarios del sistema de justicia, acorde a los principios de equidad, reciprocidad y amplia colaboración.
Ver MásLa Coordinación de Asuntos Lingüísticosdel Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la campaña que se viene realizando en revalorización a nuestra lengua guaraní, impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituciones públicas, privadas y ONGs, “Semana de la Lengua Guaraní Rohayhu Che Ñe’ẽ”.
Ver MásDECRETO 5885, DE FECHA 24 DE AGOSTO DEL 2021, POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECÍFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONA VIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 25 DE AGOSTO DE 2021 HASTA EL 7 DE SETIEMBRE DE 2021.
Ver MásLos nacionales y extranjeros que lleguen al país deben completar la ficha de salud electrónica, presentar resultado de test #COVID19 Negativo y tarjeta o certificado de #vacunación
Ver MásCon un concierto al aire libre del cantante Ricardo Flecha y de la Orquesta Sinfónica de la Banda de la Policía Nacional, se dará inicio a la «Semana de la Guarania 2021», a la que se dedicarán unos días con el mejor arte que rinde honor a este género musical y a su creador, José Asunción Flores. La expresión artística, ha inspirado, además, la campaña por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y a la que hoy se alude como “la banda sonora del Paraguay”,
Ver MásEl día de la fecha, se realizó la segunda reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver Más