La expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
El desafío consistirá nuevamente en un recorrido de motociclistas nacionales, montando motos tipo enduro cross country, en un formato de expedición en suelo chaqueño, sobre la línea fronteriza establecida por el Tratado de Paz, Amistad y Límites, suscripto entre Paraguay y Bolivia, en 1938.
La travesía tiene como punto de partida, la ciudad de Asunción para luego adentrarse en el Chaco paraguayo, hasta el Hito tripartito I - “Esmeralda”, ubicado en la zona de Pozo Hondo, y de allí hacer el recorrido sobre la faja terrestre “non aedificandi”, para unir los diferentes vértices (Hitos principales) hasta llegar al Hito tripartito XI “Confluencia de los Ríos Negro u Otuquis y río Paraguay”, en la zona de Bahía Negra, y de allí retornar a la capital pasando por la paradisiaca laguna Salada.
Además del “desafío–a ventura”, los organizadores del evento tienen el propósito de realizar un segundo documental audio visual. También está proyectado hacer un “foto libro” que plasmara las imágenes de la fauna, la flora, la historia y la cultura captas durante esta gran travesía.
Dichos materiales, serán difundidos masivamente con el objetivo de revelar al público aquellos lugares hermosos, muy poco conocidos, rindiendo así un homenaje a la naturaleza, a la historia y a los Defensores del Chaco, contribuyendo así a conocer y valorar más al Paraguay.
Cabe señalar que este evento, además del acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y la Secretaría Nacional de Cultura, ha sido declarado de interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y de interés Deportivo Nacional por la Secretaría nacional de Deportes (SND).
Con los auspicios deKTM - FOX -AGUA SELTZ -TOP ONE
Una iniciativa de CIRCO FUN FACTORY
Producida por TELETORPEDO
Compartir esta noticia
Desde el inicio del presente período presidencial, que arrancó el 15 de agosto del 2018, hasta la fecha, se destaca el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, vía Cancillería Nacional, con el Congreso Nacional, tanto para la sanción de los proyectos de leyes vinculados con la política exterior, como para la promulgación de los mismos, durante los tres años de gestión del presidente Mario Abdo Benítez.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades de acuerdo al protocolo sanitario con el modo covid de vivir.
Ver MásFeliz día de la bandera! Los colores rojo, blanco y azul son los símbolos de la paraguayidad y sintetizan la abnegación, el sacrificio y el valor en la defensa de la soberanía, la libertad y la dignidad de nuestra nación. ¡Viva el Paraguay!
Ver MásLa Embajada de Paraguay en Ecuador y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron el Taller “Técnicas Esenciales de Comunicación para la Diplomacia Pública”, dirigido a los alumnos de la citada casa de estudio y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (COMUIDE), el miércoles 11 de agosto, a través de la plataforma Zoom de la mencionada universidad ecuatoriana.
Ver MásHace 212 años se inició la gesta libertaria que habría de llevar a la independencia de la América hispana. Por ello, Bolivar llamó a Quito "la primogénita de la libertad". Festejamos el Día del Primer Grito de Independencia del Ecuador. ¡Viva el #10DeAgosto!
Ver Más