Viajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica similar entre países de la región, quedan exceptuados de realizar test RT-PCRn o antígeno los viajeros procedentes de Estados Parte del MERCOSUR, así como los procedentes de países limítrofes con Paraguay.
Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza. No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
El documento entrará en vigencia el 12 de enero de 2022. Hasta esa fecha, rige el vigente desde el 29.11.21.
En vista a la situación epidemiológica de aumento de casos de COVID-19 a nivel mundial, regional y nacional, por la propagación de la variante de preocupación “Omnicron”, de alta transmisibilidad, es necesario utilizar las estrategias de protección disponibles para disminuir el impacto de la enfermedad a nivel de la población, tratándose la vacunación anti COVID-19 como la medida más eficaz para disminuir las formas graves y considerando la Ley N° 4.621 Nacional de Vacunas, artículos 2 y 6, se establecen nuevas exigencias sanitarias de ingreso al país.
Puntos modificados:
• Certificado de vacunación contra COVID-19
-Viajeros no residentes en el país, desde los 18 años de edad, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 2 semanas después de recibir la segunda dosis en un esquema vacunal de 2 dosis, o aquellos que hayan recibido una sola dosis de un esquema vacunal de dosis única.
-Paraguayos y residentes extranjeros en el país que no estén completamente vacunados conforme al apartado Situaciones Especiales.
• Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
• Viajeros procedentes de los Estados Parte del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay) y viajeros procedentes de países limítrofes con el Paraguay.
-Todas las personas mayores de 18 años de edad deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo contra COVID-19.
-Quedan exceptuados de realizar test RT-PCR o antígeno los viajeros procedentes de Estados Parte del MERCOSUR, así como los procedentes de países limítrofes con el Paraguay.
Ver documento AQUÍ
Compartir esta noticia
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instó a la ciudadanía a un mayor compromiso con el cumplimiento de las medidas restrictivas ante el Covid-19, de tal modo a reducir la expansión del coronavirus y así evitar una cuarentena más estricta. También anunció que como parte de las medidas de emergencia, ha firmado un decreto para garantizar el abastecimiento de oxígeno en todo el sistema de salud, y adelantó que esta semana se aguarda la llegada de 20 mil vacunas rusas, además de los inmunológicos de Moderna para la próxima semana, con la que Paraguay avanza hacia un contrato para otras 400 mil vacunas.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en la reunión de trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, con motivo de la presentación del plan operativo electoral para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales que se realizarán el domingo 11 de abril de 2021. En dicha ocasión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint y los consejeros José Cabrera, Luis Verdesoto y Esthela Acero, presentaron el plan de mejoras, acogiendo recomendaciones de las observaciones internacionales para el segundo balotaje del domingo venidero. Este espacio permitió fortalecer el proceso democrático en el país e informar los actuales niveles de seguridad de las papeletas electorales.
Ver MásDespués de estos días de pausa y reflexión, miremos al cielo guaraní con esperanza.
Ver MásEl lunes 30 de marzo, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una reunión en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, en la cual el Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Ing. Rene Ortiz Duran, presentó los avances realizados en el sector energía de Ecuador, durante la Administración de Gobierno 2017 – 2021.
Ver MásAyer se conmemoró el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio el puntapié inicial para la constitución del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), motivo por el cual los Presidentes de los Estados Partes celebraron una reunión virtual.
Ver MásEl canciller nacional, Euclides Acevedo, hoy puso en posesión de cargo al nuevo director general paraguayo interino de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, diplomático de larga y destacada labor profesional, designado por Decreto N° 5.051, de fecha 23 de marzo de 2021.
Ver Más