La Coordinación de Asuntos Lingüísticosdel Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la campaña que se viene realizando en revalorización a nuestra lengua guaraní, impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituciones públicas, privadas y ONGs, “Semana de la Lengua Guaraní Rohayhu Che Ñe’ẽ”.
La campaña en su edición 2021 fue lanzada el lunes, 23 de agosto de 2021, y contó con la presencia de varias autoridades nacionales.
Tras el acto de inauguración de “Rohayhu che ñe’ẽ”, se impartió el seminario internacional “Avances de la normalización de la lengua guaraní, según la Ley N° 4251/10, De Lenguas”, y tuvo como disertantes a la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y al presidente de la Academia de la Lengua Guaraní, Carlos Ferreira.
Ayer se llevó a cabo la segunda parte del I Seminario internacional sobre los avances de la lengua guaraní “Taimbarete guarani ayvu ha jehai ñane retã ha tetã ambuépe”.
En la fecha, “Día del Idioma Guaraní”, como ya es habitual, se prevé, la entrega del trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ” a los promotores de la lengua de diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, a las 18:00 horas, tendrá lugar el lanzamiento de la aplicación Guarani Ayvu, en su versión actualizada. Posteriormente, se realizará el conversatorio virtual “Experiencias exitosas de egresados de la carrera de Licenciatura en Lengua Guaraní”, del Instituto Superior de Lenguas, de la Universidad Nacional de Asunción.
Para mañana jueves está previsto la realización del I Seminario de la Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Para ese mismo día, a partir de las 18:30 horas, conferencia académica Las implicancias de políticas lingüísticas en la formación de artistas en la Educación Superior.
Para el viernes, 27 de agosto de 2021, a partir de las 10:00 horas, se tendrá el conversatorio virtual “Avances del empleo de la lengua guaraní, como mecanismo de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior”. Y para la clausura de la semana del guaraní se prevé, desde las 18:30 horas, un festival de poesía y serenata al idioma guaraní. Todos los eventos previstos en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní podrán verse a través de la Fan Page en el Facebook de la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Además de las actividades mencionadas que estarán enmarcadas en la semana de la lengua guaraní, desde la Coordinación de Asuntos Lingüísticos, se invita a todos los compatriotas a sumarse a esta campaña utilizando el idioma, ya sea para hablar o a la hora de escribir, en los diferentes ámbitos y para las distintas situaciones comunicativas, y así propiciar el fortalecimiento y la revalorización del idioma guaraní.
Asunción, 25 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH)
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con su homólogo de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, participaron de la apertura del 78 Congreso Ordinario de la Conmebol, donde se dio la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que tendrá como sedes a Paraguay, Uruguay y Argentina. Ambos mandatarios, además del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, suscribieron el documento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásSe inauguró el proyecto de creación artística en residencia "Balao en la montaña", con la participación del bailarín paraguayo Hugo Rojas, perteneciente al Ballet Folklórico Nacional del Paraguay, representando al País en el evento internacional que realiza en Riobamba-Ecuador, del 1 al 17 de abril.
Ver MásParaguay participó en el “Primer Encuentro Internacional de la Fundación Pueblos de América (FUPA), que se organizó del 20 al 31 de marzo, en la ciudad de Quito, con motivo de la celebración del Fuego Nuevo para el Mundo Andino que constituye el inicio de su calendario agrícola.
Ver Más