Se realizó ayer 22 de junio la presentación oficial, a través de la modalidad virtual y del Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, de la innovadora aplicación denominada Guaraní Ayvu, un traductor trilingüe guaraní - castellano -inglés.
Las instituciones responsables del proyecto de creación de la aplicación son la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní, el Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, y las organizaciones no gubernamentales Grupo de Grabaciones en guaraní y Populis Tech, de Estados Unidos.
La aplicación se encuentra disponible de manera gratuita para su uso desde un celular o tableta con el sistema Android.
El traductor trilingüe contiene inicialmente unas 3200 entradas con el registro en audio de cada una de las palabras en guaraní; incluye contenidos relacionados a la lengua guaraní y sus aprendizajes, tales como el alfabeto, la gramática y la ortografía, textos normativos como la Constitución del Paraguay y la Ley de Lenguas.
Además, aloja otros contenidos instrumentales que facilitan el aprendizaje y la profundización de la lengua guaraní.
La aplicación se encuentra en Google Play y el link puede ser descargado en:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.populistech
Asunción, 23 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, Paraguay participa activamente de la celebración del Quincuagésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en Lima, Perú.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana, en Lima, Perú, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el objeto de tratar temas de relevancia para el Paraguay y la región.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, entre el 18 y 23 de septiembre del año en curso, al margen del debate general del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, se suscribieron los siguientes Instrumentos Internacionales, según se detallan:
Ver MásLas páginas de historia deportiva guaraní se abrieron esta noche para escribir, con letra dorada, el emocionante e inigualable momento que vive nuestro país al recibir por primera vez a unos Juegos Suramericanos de la ODESUR. Las expectativas para esta noche no fueron descepcionadas y se auguran unas competencias deportivas que, así como la Ceremonia Inaugural, serán inolvidables.
Ver MásA contadas horas del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, grandes figuras del deporte guaraní se unieron para invitar a la ciudadanía a acompañar el histórico momento que vivirá el país. “Cuando Paraguay gana, ganamos todos… El sueño de todo ya es realidad”, puntualiza el material audiovisual publicado esta mañana por la Secretaría Nacional de Deportes.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una presentación esta mañana durante la segunda jornada del XIV Foro Ministerial del Desarrollo Social que se lleva a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Su intervención fue durante la tercera mesa de trabajo sobre “Gobernanza efectiva: Del nivel Nacional al Nivel Local”.
Ver Más