Con la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; promueve la paz mediante la cooperación internacional en dichos campos. Asimismo, los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
La decisión de reapertura de la Delegación Permanente se ha adoptado sobre la base de que la representación nacional ante la UNESCO adquiera, nuevamente, un perfil especializado, tanto a nivel político como técnico, atendiendo la importancia del organismo en el sistema multilateral, para generar sinergias y promover iniciativas en apoyo a los sectores más afectados por la pandemia, tales como los vinculados a la educación, a la cultura y al turismo.
De igual modo, se considera fundamental que nuestro país tenga una presencia activa en la organización que por excelencia busca preservar el patrimonio cultural material e inmaterial; que lidera proyectos para garantizar una educación de calidad para todos; que defiende la libertad de expresión; y que protege la biodiversidad del planeta a través de sus programas especializados.
En la actual coyuntura de la pandemia por la COVID-19, la UNESCO lleva adelante numerosas iniciativas, en particular vinculadas con el uso de la tecnología en la educación, con el propósito de crear herramientas que permitan facilitar y continuar con el desarrollo de los programas educativos, entre otros. En este marco, se estima vital la participación activa y oportuna del Paraguay en el proceso de toma de decisiones, para una mejor adaptación a nuestra realidad y facilitar que las decisiones globales tengan un impacto positivo en nuestra sociedad.
Igualmente, en línea con la postura del Gobierno nacional de ocupar más espacios en los organismos internacionales, recientemente, se ha presentado la postulación del Paraguay al Consejo Ejecutivo de la UNESCO, periodo 2021-2025, con la intención de presentar sus posiciones, dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural del país a fin de que ocupe el sitial y relevancia que merece y así generar otros espacios de fortalecimiento en materia de turismo cultural.
Cabe destacar que el Paraguay ya formó parte del Consejo Ejecutivo entre el 2015 y el 2019, lapso en el que contaba con oficinas de su Delegación Permanente en la sede de la organización.
El Paraguay, asimismo, ha postulado al Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, periodo 2022-2026, elecciones en noviembre de 2021.
Cabe recordar que la diplomacia nacional logró el nombramiento de Areguá como Ciudad Creativa de la UNESCO; la incorporación de la Itaipú Binacional en la Red Mundial de Reservas de Biosferas; y la inscripción de las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como el Archivo del Terror como Memoria del Mundo.
París, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl Museo de la Conmebol reabrió hoy sus puertas con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, entre otras autoridades y leyendas del fútbol sudamericano. La ministra de Turismo, Angie Duarte, participó del acto inaugural, destacando al nuevo Museo como un ícono turístico de nivel mundial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásSe comunica que el periodo ordinario de inscripcion al Registro Civico Permanente – RCP, abarca desde el 1ro de marzo al 30 de diciembre de cada año. Ley 834/96. Art. 130.
Ver MásCon el fin de atraer inversiones al país, la Secretaría Nacional de Turismo y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), impulsarán acciones para la promoción del Destino Paraguay.
Ver Más