En la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ese día, puntualmente a las 17, se dio inicio al show de "La Navidad paraguaya", que fue protagonizada por el elenco de Danza Jeroky Paraguay, los músicos Rocío Cristal, Nelson González Alborno, Giselle Estigarribia y Diego Galiano.
Los visitantes fueron llenando el predio llamados por la hermosa música paraguaya y los coloridos trajes de ñanduti de las bailarinas,que podían apreciarse en las grandes pantallas apostadas en los laterales del escenario.
El calor del público fue subiendo a medida que el repertorio avanzaba; la Galopera con el baile del cántaro arrancó muchos aplausos y admiración por parte de los presentes y la melodía del arpa paraguaya ejecutada por el maestro Nelson Alborno se llevó sus buenos aplausos.
Las melodiosas voces de Rocío Cristal y Giselle Estigarribia deslumbraron e hicieron vibrar a la gente que aplaudió al ritmo de los acordes ejecutados por Diego Galiano. Este espectáculo fue la antesala para el asombro que generó el tan esperado Baile de la Botella.
Las bailarinas paraguayas, con su gracia y habilidad, encendieron todas las cámaras del ya entonces colmado Jubilee Park que ovacionaron a las bailarinas que llegaron a danzar con 10 botellas sobre sus cabezas.
Y así, ante una multitud, con la transmisión en vivo por EXPO TV, el mayor show de Música y Danza Paraguaya, en medio de aplausos y ovaciones cerró con la interpretación, por parte de los cuatro músicos presentes, de la vibrante canción "Viva el bravo Paraguay", dejando una importante huella en su paso por esta exposición universal que está mostrando lo mejor del Paraguay al mundo entero.
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái está llevando adelante una nutrida agenda artística y de negocios con el objetivo de dar a conocer nuestro país a todo el mundo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PABELLÓN PARAGUAYO.
• 11 de enero 2022 - Paraguay sólo para vos - Foro de negocio: Presentación de Paraguay como destino turístico.
• 21 al 28 de enero 2022 - Presentaciones de la Orquesta H2O, Sonidos de mi Tierra.
• 16 de febrero 2022 - Noche paraguaya para promocionar la carne paraguaya y productos alimenticios de la industria nacional.
• 3 de marzo 2022 - Foro de negocios Paraguay.
• 4 de marzo 2022 - Acto oficial de la Expo 2020 Dubái - Día Nacional de Paraguay
Compartir esta noticia
Desde el inicio del presente período presidencial, que arrancó el 15 de agosto del 2018, hasta la fecha, se destaca el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, vía Cancillería Nacional, con el Congreso Nacional, tanto para la sanción de los proyectos de leyes vinculados con la política exterior, como para la promulgación de los mismos, durante los tres años de gestión del presidente Mario Abdo Benítez.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades de acuerdo al protocolo sanitario con el modo covid de vivir.
Ver MásFeliz día de la bandera! Los colores rojo, blanco y azul son los símbolos de la paraguayidad y sintetizan la abnegación, el sacrificio y el valor en la defensa de la soberanía, la libertad y la dignidad de nuestra nación. ¡Viva el Paraguay!
Ver MásLa Embajada de Paraguay en Ecuador y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron el Taller “Técnicas Esenciales de Comunicación para la Diplomacia Pública”, dirigido a los alumnos de la citada casa de estudio y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (COMUIDE), el miércoles 11 de agosto, a través de la plataforma Zoom de la mencionada universidad ecuatoriana.
Ver MásHace 212 años se inició la gesta libertaria que habría de llevar a la independencia de la América hispana. Por ello, Bolivar llamó a Quito "la primogénita de la libertad". Festejamos el Día del Primer Grito de Independencia del Ecuador. ¡Viva el #10DeAgosto!
Ver Más