En la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ese día, puntualmente a las 17, se dio inicio al show de "La Navidad paraguaya", que fue protagonizada por el elenco de Danza Jeroky Paraguay, los músicos Rocío Cristal, Nelson González Alborno, Giselle Estigarribia y Diego Galiano.
Los visitantes fueron llenando el predio llamados por la hermosa música paraguaya y los coloridos trajes de ñanduti de las bailarinas,que podían apreciarse en las grandes pantallas apostadas en los laterales del escenario.
El calor del público fue subiendo a medida que el repertorio avanzaba; la Galopera con el baile del cántaro arrancó muchos aplausos y admiración por parte de los presentes y la melodía del arpa paraguaya ejecutada por el maestro Nelson Alborno se llevó sus buenos aplausos.
Las melodiosas voces de Rocío Cristal y Giselle Estigarribia deslumbraron e hicieron vibrar a la gente que aplaudió al ritmo de los acordes ejecutados por Diego Galiano. Este espectáculo fue la antesala para el asombro que generó el tan esperado Baile de la Botella.
Las bailarinas paraguayas, con su gracia y habilidad, encendieron todas las cámaras del ya entonces colmado Jubilee Park que ovacionaron a las bailarinas que llegaron a danzar con 10 botellas sobre sus cabezas.
Y así, ante una multitud, con la transmisión en vivo por EXPO TV, el mayor show de Música y Danza Paraguaya, en medio de aplausos y ovaciones cerró con la interpretación, por parte de los cuatro músicos presentes, de la vibrante canción "Viva el bravo Paraguay", dejando una importante huella en su paso por esta exposición universal que está mostrando lo mejor del Paraguay al mundo entero.
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái está llevando adelante una nutrida agenda artística y de negocios con el objetivo de dar a conocer nuestro país a todo el mundo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PABELLÓN PARAGUAYO.
• 11 de enero 2022 - Paraguay sólo para vos - Foro de negocio: Presentación de Paraguay como destino turístico.
• 21 al 28 de enero 2022 - Presentaciones de la Orquesta H2O, Sonidos de mi Tierra.
• 16 de febrero 2022 - Noche paraguaya para promocionar la carne paraguaya y productos alimenticios de la industria nacional.
• 3 de marzo 2022 - Foro de negocios Paraguay.
• 4 de marzo 2022 - Acto oficial de la Expo 2020 Dubái - Día Nacional de Paraguay
Compartir esta noticia
¡Celebramos la Libertad! El día de hoy, junto a nuestr@s herman@s ecuatorian@s, conmemoramos el Bicentenario de la #BatallaDePichincha, la gesta heroica que marcó el primer paso para la formación de la República del Ecuador, una nación libre y soberana.
Ver MásSiguiendo con las celebraciones de las fiestas patrias y la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, el Embajador José Gorostiaga y los funcionarios de la Embajada del Paraguay participaron en la conferencia titulada “Paraguayos en la Gesta Libertadora de Quito” de la Dra. María Graciela Monte de López Moreira,
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de contribuir con la recuperación económica post pandemia y, en ese sentido, aseguró que la Expo Feria Internacional 2022 será un evento clave para dicho objetivo.
Ver MásSe realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la trigésimo novena edición de la feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios – EXPO 2022 “Allá Vamos”.
Ver MásEl día de hoy, se realizó la Ceremonia de Colocación de Ofrendas Florales con motivo de la Conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay en el Parque La Alameda, al lado del Monumento al Libertador Simón Bolívar, en el sector San Blas de la Ciudad de Quito.
Ver MásEn este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
Ver Más