En la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ese día, puntualmente a las 17, se dio inicio al show de "La Navidad paraguaya", que fue protagonizada por el elenco de Danza Jeroky Paraguay, los músicos Rocío Cristal, Nelson González Alborno, Giselle Estigarribia y Diego Galiano.
Los visitantes fueron llenando el predio llamados por la hermosa música paraguaya y los coloridos trajes de ñanduti de las bailarinas,que podían apreciarse en las grandes pantallas apostadas en los laterales del escenario.
El calor del público fue subiendo a medida que el repertorio avanzaba; la Galopera con el baile del cántaro arrancó muchos aplausos y admiración por parte de los presentes y la melodía del arpa paraguaya ejecutada por el maestro Nelson Alborno se llevó sus buenos aplausos.
Las melodiosas voces de Rocío Cristal y Giselle Estigarribia deslumbraron e hicieron vibrar a la gente que aplaudió al ritmo de los acordes ejecutados por Diego Galiano. Este espectáculo fue la antesala para el asombro que generó el tan esperado Baile de la Botella.
Las bailarinas paraguayas, con su gracia y habilidad, encendieron todas las cámaras del ya entonces colmado Jubilee Park que ovacionaron a las bailarinas que llegaron a danzar con 10 botellas sobre sus cabezas.
Y así, ante una multitud, con la transmisión en vivo por EXPO TV, el mayor show de Música y Danza Paraguaya, en medio de aplausos y ovaciones cerró con la interpretación, por parte de los cuatro músicos presentes, de la vibrante canción "Viva el bravo Paraguay", dejando una importante huella en su paso por esta exposición universal que está mostrando lo mejor del Paraguay al mundo entero.
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái está llevando adelante una nutrida agenda artística y de negocios con el objetivo de dar a conocer nuestro país a todo el mundo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PABELLÓN PARAGUAYO.
• 11 de enero 2022 - Paraguay sólo para vos - Foro de negocio: Presentación de Paraguay como destino turístico.
• 21 al 28 de enero 2022 - Presentaciones de la Orquesta H2O, Sonidos de mi Tierra.
• 16 de febrero 2022 - Noche paraguaya para promocionar la carne paraguaya y productos alimenticios de la industria nacional.
• 3 de marzo 2022 - Foro de negocios Paraguay.
• 4 de marzo 2022 - Acto oficial de la Expo 2020 Dubái - Día Nacional de Paraguay
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente. Por otro lado, insistió en la simplificación de trámites migratorios y procedimientos aduaneros; la eliminación de barreras arancelarias y en la agilización del transporte de cargas. Sostuvo que la navegación pluvial en aguas internacionales es central para el Paraguay y pidió que su tratamiento no quede en la retórica integracionista”, según expresó entre otros puntos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto.
Ver MásEl documental registra el devenir, propone miradas diversas, críticas, o simplemente refleja la belleza de la vida. Constituye una práctica indispensable para la preservación de la memoria y el fortalecimiento de las identidades culturales.
Ver MásLa Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, preside la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más