El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, viaja el jueves 22 de julio a México, para participar de la 21ª Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar el sábado 24 de julio en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, ocasión que aprovechará para mantener reuniones bilaterales con sus pares tanto del país anfitrión, como de Ecuador, Cuba y Chile.
Anunció que en esa oportunidad abordará temas bilaterales con distintos países, de tal suerte a tener mayor presencia económica-comercial, con la puesta en práctica de la diplomacia económica, como también se insistirá en tener mayor presencia tanto en el mercado norteamericano como en el de la Unión Europea.
“Participaré de la reunión de Cancilleres de la CELAC. Pedí una reunión bilateral con México, con Ecuador y con Cuba, de tal suerte a abordar temas de urgencia, como son las vacunas, y una cuestión no menos importante que es el relacionamiento de carácter económico-comercial con estos países un poco alejados”, indicó.
Añadió que aprovechará para hablar con países vecinos. “Tenemos una bilateral también con Chile, fundamentalmente de cara al Pacífico, atendiendo que nuestro objetivo estratégico es el Asia a través del Pacífico, y el Corredor Bioceánico tiene que pasar indefectiblemente por Chile, de modo que es un país socio y aliado estratégico”, remarcó.
La CELAC es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que incluye permanentemente 33 países de América Latina y el Caribe, es un foro regional que aspira a ser una voz única, con decisiones estructuradas en el ámbito político y la cooperación en apoyo de los programas de integración regional.
Por otro lado, el Canciller recordó que en el encuentro realizado la semana pasada con el sector productivo, que fue muy provechoso porque no solamente se informó como Cancillería “sino que fuimos también informados y fuimos destinatarios de sugerencias oportunas y razonables”.
“Pidieron que ampliemos nuestros mercados, que defendamos a la industria nacional, protejamos la producción, aumentar la calidad de nuestra producción y sobre todo la colocación de nuestros productos, porque se ha llegado a la conclusión que en algunas cosas somos muy buenos, estupendos, y no tenemos que achicarnos, y la mejor manera de no achicarnos es trabajando en bloque y por consenso, como dice el acta fundacional del Tratado de Asunción”, refirió.
Compartir esta noticia
Participaron de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver MásEl 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver Más