En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
El secretario de Estado mencionó que el Mercosur aún es un proyecto en evolución, ya que no ha logrado plenamente los objetivos establecidos en sus primeros artículos, como la libre circulación de bienes, personas y servicios, así como la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales, metas que actualmente se encuentran distantes de ser alcanzadas.
Destacó que el Mercosur es un modelo basado en la voluntad política, subrayando que esta voluntad es fundamental para impulsar una integración real entre las sociedades. “Y tenemos que ser conscientes de que nunca vamos a tener gobiernos del mismo signo político. Por lo tanto, de ninguna manera deberíamos permitir la ideologización de nuestra integración, porque es allí donde las dificultades para avanzar se proyectan de una manera muy compleja. Y es allí donde el diálogo y la construcción que permite la institucionalidad del Mercosur le da virtud a este esquema de integración”, señaló.
El canciller también indicó la necesidad de tomar medidas concretas para revitalizar el esquema de integración del Mercosur, con el objetivo de abordar los desafíos significativos que plantea una agenda marcada por riesgos globales.
En otro momento, el canciller resaltó que el Mercosur es una herramienta fundamental para las relaciones entre los países miembros y para proyectar la región al mundo. “Ningún país en nuestras condiciones tiene toda la potencia como para instalarse dentro de un escenario global, de grandes desafíos y tensiones. Entonces, debo señalar que el Mercosur es realmente una de las principales herramientas para el desarrollo de nuestros países y de nuestra región, y tenemos que apreciarlo en su justa proporción”, refirió el ministro.
Solidaridad con el Brasil
El canciller expresó la solidaridad y el sentir del gobierno del Paraguay para con la nación brasileña, por la difícil situación que atraviesa debido a las inundaciones que han afectado el sur de su territorio y dijo que nuestro país está con sus hermanos brasileños en este momento complicado.
Planteó que, en el ámbito correspondiente del Mercosur, los países miembros emprendan una acción compartida de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, que ha sido fuertemente impactado por las inundaciones.
Compartir esta noticia
El 9 de agosto de 1992 se había reunido por primera vez el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de las Naciones Unidas. Esa fecha quedó declarada como Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una convocatoria clara para valorizar y vigorizar las culturas indígenas, incluyendo todo el espectro de sus saberes y derechos como el de la propiedad, vital para su sobrevivencia.
Ver MásLa expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásLINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA LA VACUNACIÓN COVID-19 PARA PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA DISPUESTOS POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR
Ver MásEl 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver MásEl evento es organizado por la Revista Viajeros de Paraguay, con el Apoyo y acompañamiento de la Secretaria Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), de la Universidad Columbia de Paraguay y de la Universidad de Espíritu Santo de Ecuador.
Ver MásRecordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños. Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
Ver Más