Hoy se cumplen 31 años de la firma del histórico Tratado de Asunción por medio del cual los presidentes de los 4 Estados Parte fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) dieron el puntapié inicial para uno de las determinaciones más importantes de la política exterior del Paraguay.
En materia de comercio, el Mercosur representó en promedio en los últimos 5 años el destino del 56% de las exportaciones del sector productivo nacional, y al menos el 80% de los productos con valor agregado, resaltando de esa manera la importancia socio-económica de este mercado ampliado.
En materia de suministro, en el mismo periodo de tiempo, el Mercosur representó en promedio el 32% de las importaciones del Paraguay.
Estos indicadores confirman la importancia estratégica que representa el bloque para el Paraguay.
De la misma manera, el Mercosur sin lugar a dudas, trasciende el ámbito económico-comercial, destacándose el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), un instrumento de solidaridad para la reducción de las asimetrías, donde el Paraguay es receptor del 68% de los proyectos financiados con recursos de este fondo de una cartera de proyectos que superan los 1.200 millones de dólares de los Estados Unidos de América.
Estos recursos permitieron la construcción de importantes obras de infraestructura como la ampliación de la sub estación de la margen derecha de Itaipú Binacional, la construcción de la línea de transmisión de 500 Kv y la construcción de la sub estación de Villa Hayes.
Además, la construcción de la pavimentación asfáltica de la ruta que une las ciudades de Concepción y Vallemí y su extensión hasta la ciudad de San Lázaro; la construcción de la Costanera Norte–Corredor Botánico, por citar los de mayor envergadura.
La participación de la sociedad civil a través del Foro Consultivo Económico y Social, con representación del sector empleador, el sector de los trabajadores y el tercer espacio, es la caja de resonancia de este proceso de integración.
Asimismo, el Paraguay es sede de dos órganos del Mercosur, el Instituto Social del Mercosur y el Tribunal Permanente de Revisión.
Cabe destacar que el Mercosur tiene suscrito acuerdos de naturaleza comercial con todos los países de Sudamérica, así como con Israel, Egipto y Palestina; acuerdos de preferencias fijas con India y la Unión Aduanera de África del Sur. Está en etapa de culminación el Acuerdo de Asociación Biregional con la Unión Europea, así como con los países integrantes del Acuerdo de Libre Comercio Europeo (EFTA por sus siglas en inglés).
Además, se está en etapa de negociación con Canadá, Corea, Singapur, Líbano e iniciando diálogos exploratorios con Vietnam e Indonesia, buscando de esa manera la internacionalización de este importante proceso de integración.
El Paraguay ejerce durante el primer semestre del año en curso la Presidencia Pro Tempore del bloque y está implementando una agenda que permitirá la profundización de este proceso de integración, con claros objetivos estratégicos, tanto en su agenda interna como en su agenda exterior.
Asunción, 26 de marzo del 2022
Compartir esta noticia
Con la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
Ver MásEl Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Gabriela Zuquilanda, para establecer líneas de acción en cooperación internacional en los ámbitos consular, cultural, turístico y de patrimonio histórico.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la reunión virtual convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, con los jefes de las Embajadas y Misiones Diplomáticas del Paraguay en el exterior, a fin de coordinar las acciones de política exterior en materia de salud pública, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEl gobierno de la República del Paraguay expresa sus congratulaciones al pueblo y al gobierno de la República del Ecuador por el desarrollo ejemplar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevadas el 11 de abril de 2021, lo cual contribuye al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones ecuatorianas. Al tiempo de felicitar a don Guillermo Lasso, presidente electo de la República del Ecuador y a don Alfredo Borrero, vicepresidente electo, el gobierno de la República del Paraguay reafirma su compromiso de acrecentar los lazos fraternales que unen a nuestros pueblos, en consonancia con los valores compartidos y el deseo de trabajar juntos en acciones e iniciativas a nivel bilateral, regional y global. Asunción, 12 de abril de 2021
Ver MásEn el marco del Día Mundial de la Salud, quisiera recordar que, cuando asumí el 26 de enero de este año, aseguré que la política exterior iba a estar orientada a dar el apoyo prioritario a la salud pública y a la recuperación económica en la post-pandemia, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República.
Ver MásDe acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Ver Más