Hoy se celebra el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio origen a la creación del MERCOSUR. Por ese motivo, a las 10, tendrá lugar una reunión virtual de presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Estados Parte y Asociados del bloque suramericano.
En nuestro país, el presidente Mario Abdo Benítez y el canciller nacional Euclides Acevedo participarán desde el Palacio de Gobierno.
En la oportunidad será presentado el Estatuto de Ciudadanía del Mercosur (ECM), que compila derechos y beneficios que impactan en forma directa en la vida de los habitantes de estas naciones en materias diversas como circulación de personas y residencia, fronteras, trabajo, seguridad social, educación, cooperación consular, comunicaciones y defensa del consumidor.
Este estatuto es el resultado de un Plan de Acción a diez años que los países miembros se propusieron en 2010, en consonancia con la estrategia de adoptar un enfoque multidimensional de la integración, que busca alcanzar un desarrollo sustentable con justicia e inclusión social.
Cuestiones como la posibilidad de que un ciudadano de un país del Mercosur obtenga de forma simplificada la residencia en otro del bloque y acceda a un trabajo formal, estudie y ejerza sus derechos y libertades en las mismas condiciones que los nacionales; o poder tramitar el reconocimiento de un título primario o secundario y que se le dé validez como en el país de origen, son algunos de los derechos incluidos en el ECM.
También con motivo de los 30 años del MERCOSUR, se editó una revista digital en donde los cancilleres de los cuatro países fundadores, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, escribieron sendos artículos para reflejar su importancia en estos años y en los que vendrán.
La revista fue editada por la Secretaría del MERCOSUR en formato de revista digital, los cancilleres Felipe Solá, Ernesto Araújo, Euclides Acevedo y Francisco Bustillo analizan en sus 50 páginas el devenir del bloque, sus avances y sus desafíos.
Se puede acceder a la revista en el siguiente link:
https://www.mercosur.int/documento/mercosur-30-anos-1991-2021-edicion-conmemorativa/
Viernes, 26 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más