Se realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la trigésimo novena edición de la feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios – EXPO 2022 “Allá Vamos”.
La presentación se realizó ante el cuerpo diplomático y consular acreditado en la República del Paraguay.
La actividad estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y los presidentes de los gremios organizadores de la feria, Enrique Duarte Luraghi, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y Pedro Galli Romañach, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
La XXXIX Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, así como la LXXV Exposición de Ganadería se desarrollarán del 9 al 24 de julio, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), situado en Mariano Roque Alonso, departamento Central.
En la presentación también estuvieron presentes los coordinadores generales de la Expo, Luis Fleytas Bogarín y Carlos Acevedo, como también integrantes de la mesa directiva de la EXPO 2022.
Asimismo, se contó con la presencia de los ministros del Interior, Federico González; de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni; de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni: la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, entre otros invitados especiales.
Los discursos enfatizaron que la presente edición, luego de dos años de suspensión debido a la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, busca convertirse en un espacio que permita la reactivación económica de los sectores productivos, y que para dicho fin se tiene prevista la realización de ferias agropecuarias y de comercio, y por lo tanto se presentará como una excelente oportunidad de encuentro de importantes negociaciones e inversiones.
Asimismo, enfatizaron que el retorno de la Expo de Mariano Roque Alonso no solo beneficiará al sector ganadero e industrial, sino que también será fuente de empleo directo e indirecto a más de 12.000 personas de otros sectores, como la gastronomía, transporte, seguridad y el arte, algunos de los rubros más afectados durante la pandemia.
Además, señalaron que la economía paraguaya descansa en el sector agropecuario y que el trabajo en conjunto con el sector público hace que dicha actividad económica se traduzca en políticas de infraestructura y seguridad.
También señalaron que durante la Expoferia se realizará el Congreso Mundial de la carne Brahma, evento que reunirá a criadores de esta raza bovina de todo el mundo.
Compartir esta noticia
El día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásSe encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver MásEn el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver MásEl Mercado Común del Sur, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, convoca al 4º Concurso de Fotografía “La Fuerza del MERCOSUR”, con el fin de contribuir a la identificación con el proceso de integración regional, a través de una pluralidad de imágenes que valorice la fuerza que nos une como ciudadanos del bloque regional.
Ver MásEl pasado 9 de setiembre se llevó a cabo de manera virtual el conversatorio titulado “Panorama de la Cooperación Sur – Sur y Triangular en la región y en el Paraguay”, organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar en la fecha el acto de recepción oficial del certificado que acredita la inscripción de “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver Más