La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) en ocasión de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, destaca que la igualdad de género es un tema prioritario en las agendas de los países del MERCOSUR, a través de la implementación de una serie de políticas públicas regionales relacionadas a la no discriminación y al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en todas sus instancias.
Desde el año 2014, existe una Política de Igualdad de Género, a través de las “Directrices de la Política de Igualdad de Género del MERCOSUR”, que tiene por objeto contribuir, desde el enfoque femenino y de los derechos humanos a sentar las bases para la igualdad y no discriminación de las mujeres en la región.
Del mismo modo, se han diseñado e implementado diversas iniciativas como: la participación política de la mujer en los espacios de poder y toma de decisiones; el tratamiento integral de la violencia basada en género; la prevención y combate a la trata de personas; la autonomía económica de las mujeres y el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado; los derechos laborales de las trabajadoras domésticas remuneradas; entre otras acciones, programas y proyectos regionales.
Desde el Instituto Social del MERCOSUR, se realizan estudios de investigación y diversos programas para identificar las brechas de género en diversos ámbitos sociales, como en educación, salud, trabajo y desarrollo social.
Igualmente, se encuentra en ejecución una campaña de combate al femicidio/feminicidio en el marco del MERCOSUR, denominada #mercosurlibredefemicidios #mercosurlibredefeminicidios.
Finalmente, agradecemos a las mujeres que iniciaron la lucha por la igualdad y que sirven de inspiración a las nuevas generaciones, que tienen el compromiso de seguir abriendo puertas para un mundo más justo e igualitario.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más