En ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
El ministro resaltó además el avance en las negociaciones con diferentes países y grupos de países, como los del EFTA, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea, entre otros, y el inicio de diálogo con Japón.
“Hemos retomado después de más de siete años ese diálogo comercial. Estamos hablando con los países que forman el Grupo Indo-Pacífico, reorientando nuestros esfuerzos. Estamos trabajando con países del Medio Oriente, Emiratos Árabes Unidos, también con Arabia Saudita, Qatar, Omán, entre otros, para poder desplegar una acción comercial internacional que nos permita el acceso a los mercados, que es uno de los principales desafíos”, subrayó.
Ramírez Lezcano destacó que a nivel regional se tiene un importante debate que se realiza con prestigiosos expertos analistas de la integración regional, para debatir el enfoque y el camino entre los cuatro países del Mercosur, sobre el futuro de la construcción comunitaria que necesita desarrollar una política mucho más activa en el enfoque de integración económico-comercial.
Así también, se refirió al logro, en este primer trimestre, de la designación de 14 representantes, en algunas naciones con más de cuatro años sin representación diplomática; “en países que son sumamente importantes para nuestras relaciones internacionales, este es un paso trascendental que nos permite abordar una agenda cada vez más dinámica”, indicó.
El canciller declaró que mayo es un mes en el que la agenda internacional será muy activa, “dentro de nuestra estrategia de inserción internacional que va a permitir seguir a Paraguay en un sendero de protagonismo internacional que es el que perseguimos”, reveló.
Cabe mencionar que el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el encuentro donde afirmó estar entusiasmado con los resultados obtenidos en nueve meses de gestión. Sin embargo, consideró que no se puede estar satisfecho y pidió redoblar esfuerzos para dar mayor bienestar de la ciudadanía.
Compartir esta noticia
Apuntando a promover el tremendo potencial de la especie bubalina en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (APACRIBU), organiza el X Simposio de Búfalo de las Américas y Europa, que se desarrollará del 15 al 19 de noviembre próximo en Paraguay.
Ver MásLlegó el gran día! No te pierdas el lanzamiento online de la muestra de cortometrajes de Cine Comunitario Pichincha y Paraguay.
Ver MásEl Viceministro de Ganadería del Paraguay, Dr. Vet. Marcelo Andrés González Ferreira, encabezó la Delegación nacional que participó en el 16º Congreso Panamericano de la Leche organizado por la Federación Panamericana de la Lechería (FEPALE).
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar, con el auspicio institucional de la Embajada de la República Oriental de Uruguay, invitan al primer “Simposio internacional de la narrativa de los sonidos: Los sonidos de la gastronomía y el turismo”.
Ver MásAl terminar la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador agradecemos a los docentes del Área de Comunicación - UASB por haber brindado el espacio a comunicadores/as del Paraguay para intercambiar experiencias en diferentes asignaturas del programa.
Ver MásBajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, Paraguay participa activamente de la celebración del Quincuagésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en Lima, Perú.
Ver Más